Martes, 14 de Enero 2025

Mountains

Legislatura de Jujuy
Noticias

Diputados de la Comisión de Derechos Humanos visitaron Sitio de la Memoria

Ese espacio fue la central de Policía de la Provincia de Jujuy y funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívicomilitar.

Los diputados de la comisión de Derechos Humanos, acompañados por el arquitecto Horacio Calsina, Director Provincial de Arquitectura, realizaron una visita al Cabildo de Jujuy, específicamente al sitio de la Memoria, en lo que fuera la central de Policía de la Provincia de Jujuy y que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívicomilitar.

Los legisladores, encabezados por el presidente de la comisión Juan Brajcich, se mostraron conmovidos por el significado que tuvo el sitio durante el Proceso de Reorganización Nacional, por el que pasaron numerosas personas, muchas de las cuales aún continúan desaparecidas.

Brajcich señaló que la necesidad de tener un pensamiento cercano en relación con un tema transversal a nuestra sociedad en particular con Jujuy, una época nefasta. Entendíamos que teníamos que generar estos lugares de encuentro, en referencia al sitio en donde se reunieron los diputados con el titular de Arquitectura de la Provincia que les comentó como se hizo para preservar la obra guiándonos con claridad y comentando que cuestiones eran necesarias de intervención. Fue enfático al señalar que lo importante es trascender y que se pueda preservar algunos lugares. Destacó la participación de organismos de Derechos Humanos que tengan un espacio para contar a las futuras generaciones lo que pasó realmente aquí.

El diputado Brajcich manifestó visiblemente emocionado que vio lugares que conmueven entrar al Comando Radioeléctrico y ponernos en la piel de aquellos que estuvieron allí o que fueron familiares, y revivir esos momentos debe haber sido muy doloroso; y volver a estos lugares también les va a permitir contar a futuras generaciones lo que acá ha pasado y para que nunca más sucedan estos hechos en nuestro país, reiteró.

Explicó que durante el recorrido que realizó con el arquitecto Calsina, por los 12 lugares que están preservados, les comentó que se van a reflejar no solo los lugares físicos, las demarcaciones consensuados conjuntamente con los organismos de Derechos Humanos no solo lo que se va a contar y como se lo va a contar, y con qué tecnología.

El legislador anticipó que se tiene prevista una reunión con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia para que comentar como se llevó adelante todo el proceso desde el Ejecutivo, y también otra reunión con los organismos de DDHH para poder vivir con ellos esta experiencia; y cuando ya esté todo consensuado poder inaugurar esta obra.

Horacio Calsina Director Provincial de Arquitectura afirmó que la idea era contarle a la comisión los trabajos que se vienen haciendo, y que si bien esto todavía no está concluido lo que llamamos la capa de la memoria y estamos desarrollando en forma conjunta con organismo de DDHH, por el contenido, para poder lograr un guion museográfico y que los creativos lo plasman en los 12 sitios. Y dependiendo de tener el guion museográfico y con el tiempo y plazos que establezcan los creativos y luego de los cheques con los organismos de DDHH y los creadores del guion, podremos tener en claro el tiempo de ejecución de la muestra, concluyó.

https://www.legislaturajujuy.gov.ar/#/la-legislatura/noticias/leer/3688

Noticias Relacionadas