Este domingo 29 de junio se desarrollaron las elecciones en la provincia de Santa Fe para votar 19 intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades. Sólo el 52% de la ciudadanía fue a sufragar.
El Concejo Municipal de Santa Fe ya tiene definido el equilibrio de fuerzas para el período 2025–2027. Unidos para Cambiar Santa Fe, el oficialismo municipal, conserva nueve de las 17 bancas, debido a la incorporación de tres nuevos ediles: María Luengo, Sergio Basile y Carolina Capovilla, quienes se suman a los seis concejales con mandato vigente hasta 2027: Lucas Simoniello, María Cecilia Battistutti, Leonel Méndez, Silvina Cian, Titi Barletta y Julián Martínez.
Sin embargo, perdió dos bancas respecto del período anterior, al salir del Concejo cinco referentes de peso: Adriana Molina, Carlos Pereira, Carlos Suárez, Leandro González y Laura Mondino.
Por su parte, el peronismo, representado por el frente Más para Santa Fe, ganó dos bancas y quedó con un total de cuatro concejales. A la reelección de Jorgelina Mudallel, se suma el ingreso de Pedro Medei, quien encabezó la lista en los comicios generales. Completan el bloque Jorge Fernández y Violeta Quiroz, con mandato hasta 2027. A su vez, Tati Restagno, de Santa Fe en Común, asumirá su banca desde un monobloque.
Por primera vez, La Libertad Avanza tendrá representación en el Concejo santafesino. Lo hará con dos nuevas bancas: Ana Cantiani y Pablo Mussio. A este bloque podría sumarse el edil Ignacio Laurenti, del monobloque Vida y Familia.
Dos figuras no lograron renovar sus bancas: Saúl Perman (Mejor) y Martín Rico (Más Santa Fe). En su lugar, el recambio dejó a dos nuevos perfiles: María Luengo y Ana Cantiani, ambas periodistas de trayectoria en medios locales.
Elecciones en Rosario
La participación en la ciudad cayó 24% en diez años y se registraron menos votantes que en las Paso. Comparada con las generales de junio de 2015, cuando votó el 72,95% del padrón, son casi 200 mil personas menos.
El candidato peronista, Juan Monteverde sumó 111.625 votos con el 98,36% de las mesas escrutadas. Mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Juan Aleart acumuló 105.059 marcas. Por su parte, Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, alcanzó 93.499.
FUENTE: Prensa Legislaturas Conectadas