Legislaturas Conectadas es una red institucional interactiva que comunica los parlamentos entre sí y con la ciudadanía.
Contamos con tres medios de comunicación
Los representantes de ASAAR informaron que actualmente hay 104 anestesiólogos activos en la provincia, incluidos 18 profesionales en formación. Diputados subrayaron que es fundamental que se garanticen las condiciones del servicio sin excepciones.
La persona no podrá ingresar a espectáculos públicos pagos con más de 200 asistentes. La autoridad de aplicación deberá definir protocolos de verificación, garantizar una plataforma digital única y gratuita para el control de datos.
Las jornadas cuentan con trabajo articulado entre Jujuy, Salta, Tucumán y Chaco busca fortalecer la presencia regional en este proyecto estratégico. Habrá invitados de Chile, Brasil y Paraguay.
Presentaron proyectos ambientales innovadores y compartieron el trabajo realizado en talleres de formación y debate.
Se sancionó la Ley N.° 5.916 que instituye un servicio telefónico de alcance inmediato, destinado a la atención de situaciones de violencia, maltrato o abuso hacia adultos mayores.
La normativa establece un abordaje comunitario, educativo y sanitario para fortalecer la asistencia, la concientización y la detección temprana de señales de riesgo.
La jornada reunió a autoridades municipales y a estudiantes de diversas instituciones educativas, quienes presentaron proyectos destinados a fortalecer la ciudad.
Representantes de diversas organizaciones participaron en la quinta reunión del período, donde se abordaron inquietudes y propuestas vinculadas a los adultos mayores.
Uno de los proyectos de ley aprobados fue la modificación del Régimen de Faltas y el Código Contravencional, con el objetivo de fortalecer la protección de los animales domésticos y garantizar una tenencia responsable.
Este acto de distinción se enmarcó dentro de los festejos que realizó el barrio en la sede de la Comisión de Fomento Cabaña Anaya.
La Arq. Julia Anselmina Maciel González fue distinguida como “Hija Dilecta de Asunción” por su trayectoria y por ser la primera paraguaya en ocupar un alto cargo en la ONU.
Las personas con discapacidad y su entorno de cuidado podrían exonerarse del Pico y Placa. Trataron una iniciativa que busca garantizar su derecho a la movilidad y facilitar su integración en la vida social, económica y cultural de la ciudad.
Es una trama internacional de redes de comunicación y acción interparlamentaria, creada a través de áreas institucionales de los parlamentos.
Fortalecer y aportar visibilidad a las instituciones legislativas, sus miembros y actividades, e interrelacionar los parlamentos entre sí y con la ciudadanía.