La iniciativa, que fue aprobada hoy por unanimidad, contempla una reducción del 25 %, lo cual impactará de manera significativa en el sector privado.
Los ítems que elimina beneficiarán al deporte, a la cultura, el comercio, las industrias, al sistema de salud y distintas actividades, a la vez que simplificará diversos trámites relacionados a esos rubros. La baja en la presión fiscal, indica el proyecto, ayudará a generar nuevos emprendimientos y puestos de trabajo, promoviendo el crecimiento del sector privado y potenciando la economía de la ciudad.
Entre los tributos mencionados para su eliminación están el sellado para libre deuda de patente, la licencia comercial por seis meses para aquellos comercios o industrias que se radiquen en Neuquén, la tasa por reserva de apeaje en los centros de salud públicos y privados, entre otros.
Asimismo, de los despachos de esa comisión se dio aprobación a un proyecto presentado por el Intendente en el inicio del período legislativo que adhiere al Plan Provincial de Regionalización aprobado por la Ley provincial Nº 3480 y sus postulados. El objetivo es alcanzar la regionalización del territorio provincial y también revertir los desequilibrios territoriales y poblacionales existentes y priorizar los proyectos estratégicos y dinamizadores de cada región, considerando sus particularidades, implementándolo de manera coordinada con los gobiernos locales. Además, en sus considerandos se expresa la búsqueda de una integración regional, contar con administraciones eficientes e innovadoras, fortalecer los gobiernos locales en el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas integrales, y promover la compatibilización normativa y tributaria.