Sábado, 08 de Noviembre 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rafaela
Noticias

Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

 

En la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Rafaela se desarrolló la primera sesión de Concejo Joven, un programa institucional del órgano legislativo local que fomenta la participación juvenil en estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad. Durante cinco meses, los cursos participantes trabajaron en conjunto con un edil padrino y redactaron un proyecto para la ciudad.

En este 2025 participaron 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumnos, estos números arrojan un récord de participación. Al iniciar la sesión, Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, expresó: “A través de los años nos dimos cuenta de la importancia que tienen estos espacios de participación juvenil porque los jóvenes se involucran y a lo largo de varios meses piensan, diseñan y redactan un proyecto legislativo”.

Por otra parte agregó: “Hoy se culmina un valioso proceso de meses de trabajo y los proyectos que hoy presentarán son fruto de ese compromiso que asumieron la gran cantidad de participantes que se sumaron este año”.

Los alumnos de la escuela Técnica fueron los encargados de ser los primeros en presentar su propuesta. La misma se trató de un proyecto de ordenanza que propone la creación de un espacio cultural y educativo denominado “Sky Zone - Cine al aire libre”, destinado a jóvenes con el objetivo de fomentar la integración social, el turismo regional y la difusión de producciones locales.

Dentro de las actividades comprendidas en esta iniciativa se encuentra la proyección de películas, cortometrajes y obras teatrales, presentaciones en vivo de bandas locales, exposiciones audiovisuales de estudiantes y el funcionamiento de talleres recreativos.

Posteriormente, los estudiantes del Colegio San José realizaron la exposición de su proyecto que se relaciona con la creación de un programa denominado Rafaela Habla. La finalidad es que sea desarrollado en los clubes y escuelas que se adhieran. La idea surge con el objetivo de lograr un espacio para escuchar, hablar y acompañar la salud mental de los jóvenes a través de acciones.

Los ejes serán la realización de charlas y talleres en los distintos ámbitos con profesionales o estudiantes avanzados de carreras especializadas.

En tercer lugar, la escuela de la Plaza, a través de sus concejales presentaron su proyecto llamado “Conocerse es cuidarse”, el mismo tiene como objetivo garantizar que todas las escuelas secundarias sumen la temática de Educación Sexual Integral con perspectiva de derechos humanos y género. Asimismo, propone promover espacios de capacitación y actualización para el personal docente y equipos interdisciplinarios.

De igual manera, instan a que el municipio lleve adelante actividades en diferentes espacios y momentos del año para concientizar en la temática a jóvenes de la ciudad. Los contenidos básicos de la campaña están vinculados a el cuidado del propio cuerpo y salud, vínculos responsables, prevención de violencia y cuidado en entornos digitales.

Por último, fue el turno de que los alumnos del Colegio Misericordia realicen la presentación de su ordenanza, la misma se trató de la puesta en marcha de una escuela municipal de manejo. La premisa fundamental es que la Municipalidad cuente con un espacio de educación de conductores impulsando la formación en la conducción responsable y segura que permita aprender de manera no arancelada.

Los contenidos se expresarán en clases teóricas y prácticas, articulando con el programa Mi primera licencia. Quienes participen de las capacitaciones, los jóvenes estarán eximidos de los pagos para la obtención de la licencia de conducir.

FUENTE: Prensa Concejo Municipal de Rafaela

Noticias Relacionadas