Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Cámara de Diputados Provincia de Salta
Noticias

Avanza la creación de un registro provincial de pacientes canábicos

El objetivo de responder a la necesidad de una gestión más ágil y efectiva para pacientes que requieren estos tratamientos, integrando aspectos médicos y productivos relacionados con esta terapia alternativa.

Este registro busca facilitar el acceso al cannabis medicinal bajo supervisión médica, en línea con lo establecido por la Ley Nacional N° 27.350 - sobre el Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. 
Durante el encuentro encabezado por la diputada Laura Cartuccia, presidenta de la Comisión de Salud, los representantes de la Cámara explicaron que la intención de la iniciativa es colaborar en el marco normativo necesario para regular el uso del cannabis medicinal en Salta. 
Así también, destacaron las dificultades actuales del registro nacional, que presenta demoras y no opera eficientemente, por lo que llevar a cabo un registro provincial agilizará los trámites y garantizará un mejor acceso a la salud.
Asimismo, resaltaron los beneficios que traería el "Reprocann Salteño" en términos de trazabilidad, al evitar que los  pacientes deban desplazarse hasta Buenos Aires para realizar trámites vinculados al cannabis medicinal, por lo que establecer una oficina local en Salta permitiría simplificar y acelerar el proceso para obtener las autorizaciones necesarias de cultivo y/o acceso a productos medicinales.
En este sentido, manifestaron que con esta iniciativa se espera mejorar significativamente el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores dentro del marco legal correspondiente, además posicionar estratégicamente a Salta dentro del mercado emergente relacionado con esta industria mientras se garantiza derechos fundamentales en salud a sus ciudadanos.
Los productores resaltaron ejemplos positivos en otras provincias donde se han presentado proyectos similares, como Chubut y Mendoza, los cuales incluyen dispositivos como registros provinciales y agencias regulatorias para optimizar el funcionamiento del sistema canábico.
Por su parte, los diputados presentes enfatizaron la importancia de crear un marco legal sólido para regular tanto la producción como la venta del cannabis medicinal. En este sentido, coincidieron en que es vital crear un programa provincial alineado con las normas nacionales.
También, resaltaron la necesidad de que en la provincia se tomen todas las precauciones necesarias y siga rigurosos métodos científicos para autorizar cualquier propuesta relacionada con el cannabis medicinal. 
Por otro lado, los legisladores remarcaron que solicitaron informes a diversas áreas relacionadas con estas temáticas como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad, y otras áreas competentes para asegurar una evaluación adecuada antes del avance legislativo.
Estuvieron presentes los diputados Laura Cartuccia, Patricio Peñalba, Ramona Riquelme, Gladys Paredes, Bernardo Biellla y Ricardo Vargas.
Además, estuvieron presentes José Piera director de CANNDI y Presidente de la Cámara de Cannabis; Alejo Lanusse, de la Cámara de Cannabis y productor de CANNSLA S.A; y, Martín Galván, presidente de Hampiyura y abogado de la Cámara de Cannabis.

FUENTE: Prensa Cámara de Diputados de Salta

Noticias Relacionadas