Viernes, 17 de Octubre 2025

Mountains

Honorable Legislatura Provincia de Chubut
Noticias

Chubut acuerda una reducción histórica de deuda y asume la ejecución de obras estratégicas

La renegociación permitió transformar un endeudamiento de $131.000 millones en una obligación neta de apenas $30.000 millones, dado que la ejecución de obras asumidas tiene un costo estimado de $101.000 millones.

La Legislatura del Chubut aprobó, en sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, el convenio denominado Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, alcanzado entre el Gobierno Provincial y el Estado Nacional. La iniciativa obtuvo una amplia mayoría, con 24 votos afirmativos sobre los 25 diputados presentes al momento de la votación.

El acuerdo fue firmado días atrás por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. En virtud de este entendimiento, Nación transfiere a la Provincia la responsabilidad de culminar diversas obras viales inconclusas, a cambio de una quita sustancial de la deuda que Chubut mantenía con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. La reducción alcanza al 50% de un pasivo superior a los $250.000 millones, lo que representa un alivio financiero de magnitud.

Entre los trabajos comprometidos se incluyen la finalización de la autovía sobre la Ruta 3 en el tramo que une Puerto Madryn y Trelew; mejoras en la Ruta 40, tanto en los segmentos Facundo-Tamariscos como Tecka-Esquel; y el mantenimiento de la Ruta 3 desde la rotonda de ingreso a Comodoro Rivadavia hasta la rotonda de Rada Tilly. Estas obras, originalmente a cargo del Estado Nacional, serán ahora ejecutadas por la Provincia como parte del esquema de compensación.

Durante el tratamiento legislativo, se subrayó que la renegociación permitió transformar un endeudamiento de $131.000 millones en una obligación neta de apenas $30.000 millones, dado que la ejecución de obras asumidas tiene un costo estimado de $101.000 millones. En ese marco, se resaltó el beneficio directo para la comunidad: menos intereses financieros y más infraestructura en el territorio.

El diputado Sergio Daniel González, del bloque Despierta Chubut, fundamentó la importancia del acuerdo señalando que las gestiones realizadas significan un doble beneficio: la reducción de intereses y la concreción de proyectos largamente esperados por los vecinos. En la misma línea, la diputada Jaqueline Caminoa, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aclaró que los valores de las obras fueron estimados por el Ministerio de Economía de la Nación.

El proyecto contó con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, lo que permitió su aprobación por amplia mayoría.

Ampliación presupuestaria

En la misma sesión, se trató y aprobó una ampliación presupuestaria por $331.507.184.411, con 19 votos a favor y 7 en contra. 

La diputada Caminoa explicó que la ampliación tiene como finalidad atender compromisos ineludibles del Estado Provincial, entre los que se destacan aumentos salariales, cobertura de déficits del Instituto de Seguridad Social y del sistema previsional, la puesta en marcha del hospital de Trelew mediante la compra de insumos y medicamentos, así como la incorporación de 1.400 horas cátedra destinadas principalmente a la Universidad del Chubut.

En este sentido, subrayó que el esfuerzo presupuestario del Gobierno Provincial busca compatibilizar la atención de compromisos salariales con el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales. Asimismo, destacó que para sostener las sucesivas negociaciones paritarias resulta indispensable contar con un presupuesto ampliado que permita dar continuidad a las políticas en ejecución.

Por su parte Juan País, expresó los fundamentos del voto negativo de su bancada, aunque valoró el debate desarrollado.

Con estas decisiones, la Legislatura Provincial acompañó dos medidas de gran impacto para la administración de los recursos públicos de Chubut: la reducción del endeudamiento histórico y la ampliación del presupuesto provincial para atender compromisos prioritarios en materia salarial, previsional, sanitaria y educativa.

Fuente: https://legislaturadelchubut.gob.ar/2025/09/18/la-legislatura-aprobo-el-traspaso-de-obras-del-mayor-desendeudamiento-en-la-historia-de-chubut/?fbclid=PAT01DUAM6JOxleHRuA2FlbQIxMAABp6SLWsgJGWQHneIY12kyQQF1HQdcxM-s35DTTS_huvzDQj4MOu1mEvbsdRdC_aem_-jDd3kR3g5IN0sUMIcKsJw

Noticias Relacionadas