Se definiió al próximo gobernador y vicegobernador de la provincia, se renovaron parcialmente cinco bancas en el Senado provincial y quince en la Cámara de Diputados. También, a más de 70 intendentes, concejales y concejeros escolares.
Las elecciones en la provincia tuvieron una alta participación: un 74 % en el padrón de Capital y 70 % en el interior de Corrientes. El voto en blanco fue muy bajo, significó un 2.2%. Las 8 elecciones provinciales desdobladas que se realizaron hasta el momento, registraron una participación de entre el 46% y el 65%.
Alrededor de unos 950 mil correntinos estuvieron habilitados para votar y elegir sus autoridades. Además de definir al próximo gobernador y vicegobernador de la provincia, se renovaron parcialmente cinco bancas en el Senado provincial y quince en la Cámara de Diputados. A nivel municipal, los votantes eligieron intendentes, concejales y consejeros escolares en 73 localidades, incluida la ciudad de Corrientes y autoridades locales en 74 municipios.
El proceso se llevó a cabo mediante boleta partidaria, también conocida como “lista sábana”. Los electores pudieron optar por una lista completa o combinar tramos de diferentes partidos. La Junta Electoral de la Provincia informó que el escrutinio provisorio podría consultarse a través de su sitio oficial a partir de las 21:00 horas del domingo. Por su parte, el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.
Las listas de candidatos que se oficializaron el pasado 31 de julio, tuvieron siete fórmulas que compitieron por los cargos más altos del Poder Ejecutivo provincial.
Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard
La Libertad Avanza: Claudio Almirón – Evelyn Karsten
Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza
Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones
Encuentro por Corrientes – ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo
Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago
Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano
Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Corrientes confirmaron la victoria de Juan Pablo Valdés, de la alianza Vamos Corrientes, quien será el próximo gobernador. Tras más de tres horas, la página oficial reflejó que con el 79,5% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se imponía en primera vuelta con el 50,99% de los votos. Lo seguían Tincho Ascúa de Limpiar Corrientes con un 19.97%, Ricardo Colombi por ECO con un 16.69% y Lisandro Almirón de LLA con un 9.51%, según los porcentajes oficiales dados a conocer por la Junta Electoral de la provincia.
En Capital
Los resultados de las elecciones en Capital confirmaron que el binomio Claudio Polich-Ariel Báez, se impuso por 48.27%. El segundo lugar fue para German Braillard-Poccard y Dani Flores, de la alianza Limpiar Corrientes, con 18,80% de los votos; el tercer lugar fue ECO, con Gustavo Canteros-Ito Iturriaga, con el 13,23% y cuarta por escasa diferencia La Libertad Avanza cuya candidata Any Pereyra cosechó el 14, 18%.
El nuevo Concejo
Vamos Corrientes se quedará con 6 de las 10 bancas en disputa: Emilio Lanari; Gabriela Gauna; Gustavo González; Melisa Mecca; Matías Bocalón y Camila Maidana; por Limpiar Corrientes: Julio Ledesma y Gisela Lezcano. Por ECO: Gabriel Romero y por La Libertad Avanza Angel Kofman.
Diputados
El oficialismo se quedó con 9 de las 15 bancas en disputa: Eduardo Tassano (UCR), Natalia Romero (PL), Mario Branz (Panu); Sofia Brambilla (PRO), Hugo Calvano (CC-ARI); Andrea Giotta (UCR), Edgar Benitez y Albana Rotela (PP).
Limpiar Corrientes, en tanto, se adjudicó tres bancas: Ana Almirón, Juan de la Cruz Ojeda y Maria Aparicio. ECO se alzó con dos diputaciones: Emilia Fernández y Cecilia Gortari.
La Libertad Avanza tendrá un banca en manos de Ricardo "Caito" Leconte.
Senado
El oficialismo se quedó con tres de las cinco banca en disputa: Gustavo Valdés (UCR), Silvia Galarza (PA) y Henry Fick (UCR), Limpiar Corrientes, Román Naya y por ECO, Enrique Vaz Torres (UCR).
El gobernador electo por Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, publicó en Instagram: “Simplemente, gracias, correntinos”. Este mensaje se suma a las declaraciones que hizo más temprano, cuando prometió profundizar el trabajo de su hermano, a quien sucede en la gobernación provincial.
Fuente: Prensa Legislaturas Conectadas