Viernes, 12 de Septiembre 2025

Mountains

Legislaturas Conectadas
Noticias

Elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

Esta fue la primera vez desde las elecciones provinciales de Buenos Aires de 2003 y la segunda, desde la recuperación de la democracia en 1983.

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires tuvieron una participación del 63,25%. Más de 14,3 millones de electores estuvieron habilitados para votar senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos, para renovar 23 bancas en el Senado y 46 en Diputados. Si bien la jornada se inició con demoras, se llevó adelante con normalidad. 

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 47,13% de los votos con el 94% escrutado. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,80% del apoyo.  

El promedio histórico en las elecciones ejecutivas es del 79,01% mientras que el promedio de las legislativas es del 77,46%. El antecedente inmediato a esta elección  fue el del domingo pasado, cuando Corrientes eligió gobernador. Allí la participación fue del 72,3%, por encima del promedio del 2025, donde el índice promedió el 60%. Con la  particularidad que en Corrientes se renovaron cargos ejecutivos. 

Ésta es la primera vez desde las elecciones provinciales de Buenos Aires de 2003 y la segunda desde la recuperación de la democracia en 1983, en que los comicios bonaerenses se realizan en una fecha distinta a las elecciones nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre. 

Diputados 

En la Cámara de Diputados, la Libertad Avanza y el PRO poseen 25 bancas en la cámara baja y, tras los resultados electorales, quedarán con 30. El resultado electoral dejará a La Libertad Avanza, aliada con PRO, como segunda fuerza parlamentaria en ambas cámaras. 

Somos-UCR quedará con 7 bancas, mientras que el Frente de Izquierda Unidad (FIT), con 2. 

La Cámara de Diputados cuenta con 92 legisladores y el Senado tiene 46. Por lo tanto, se renovaron 46 bancas de diputados y 23 de senadores. 

Senado 

El Senado tiene 46 bancas y en esta elección se renovaron 23. Hoy se conforma con 21 bancas que pertenecen a Unión por la Patria, 9 al PRO, 6 a la UCR con Cambio Federal, 4 a La Libertad Avanza, 3 a Unión y Libertad y 1 a la Derecha Popular.  

En esta elección, las secciones Primera (norte del Conurbano), Cuarta, Quinta y Séptima renovaron senadores. La Primera renovó 8 bancas, la Cuarta renueva 7, la Quinta 5 y la Séptima, 3. 

Fuerza Patria puso en juego 10 de las 21 bancas en la Cámara de Senadores y sumó 3 nuevas bancas, quedando con un total de 24 y logrando el quórum propio. 

Por su parte, La Libertad Avanza en alianza con el PRO sumó 3 nuevas bancas, alcanzando un total de 16 lugares. 

Resultados por secciones electorales  

Sección 1: Fuerza Patria, Gabriel Katopodis - 47,45% 

LLA Diego Valenzuela - 36,9%  

Sección 2: Fuerza Patria, Diego Nanni - 35,42% 

LLA Natalia Blanco - 29,8%  

Sección 3: Fuerza Patria, Verónica Magario - 53,90% 

LLA  Maximiliano Bondarenko - 28,4%  

Sección 4: Fuerza Patria, Diego Videla - 40,34% 

LLA Gonzalo Cabezas - 30,3% 

Sección 5: Alianza LLA, Guillermo Montenegro - 41,68% 

Fuerza Patria Fernanda Raverta  - 3 7,5%  

Sección 6: Alianza LLA, Oscar Liberman - 41,74% 

Fuerza Patria Enrique Dichiara - 34,2%  

Sección 7: Fuerza Patria, Inés Laurini - 38,23% 

LLA Alejandro Speroni - 32,9%  

Sección 8: Fuerza Patria, Ariel Archanco - 43,98% 

LLA Francisco Adorni - 36,5% 

Fuente: Prensa Legislaturas Conectadas 

Noticias Relacionadas