Jueves, 27 de Marzo 2025

Mountains

Legislaturas Conectadas
Noticias

Legislaturas Conectadas participó del 1er Encuentro Internacional "Ciudades Sostenibles"

Organizado en conjunto por la Legislatura porteña, CAF y ONU Habitat,  contó con exposiciones de especialistas de diversos países y una amplia oferta de paneles que giraron en torno a las herramientas para hacer de las ciudades espacios de bienestar.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede del 1er Encuentro Internacional de Ciudades y Sociedades Sostenibles. Bajo el lema "Jugar, Crecer y vivir en la Ciudad" especialistas de distintos países, funcionarios, debatieron  a lo largo de distintos paneles  la  importancia de transformar los espacios a fin de promover el bienestar, la participación democrática y el desarrollo integral de la comunidad.

Varios integrantes de la red de concejos deliberantes de  Legislaturas Conectadas participaron del encuentro. Mirta Pérez y Diana Bes, presidenta y secretaria, respectivamente,  del Concejo Deliberante de San José, Entre Ríos; María Silvia Ramos, Vicepresidenta 1ra del Concejo Deliberante de Gobernador Virasoro provincia de Corrientes; María José Gómez, presidenta del Concejo Deliberante de Juana Koslay provincia de San Luis; Catalina Riganti, Vicepresidenta del Concejo Deliberante de San Isidro provincia de Buenos Aires, María Florencia Toledo, Asesora Técnica Legislativa del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires; Fabio Ferreyra, presidente del Concejo Deliberante de Anisacate provincia de Córdoba y Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy. También estuvieron presentes  la legisladora Nadia Fernández de la provincia de Córdoba, quien integra la Comisión Federal de Cambio Climático y la Dra. Candela González quien fue la primera secretaria técnica de la mencionada comisión. Las delegaciones estuvieron acompañadas por el equipo de coordinación de Legislaturas Conectadas.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de las autoridades de la casa legislativa. El Viceperesidente 1ro Matías López destacó: "Es nuestra responsabilidad impulsar políticas públicas que promuevan un desarrollo sostenible, la expansión de los espacios verdes, la mejora de la movilidad y de la situación habitacional, con el objetivo de elevar la calidad de vida tanto en el presente como en el futuro".  Por su parte, el Vicepresidente 2do Matías Lammens subrayó “la necesidad de abordar estas cuestiones para evitar que el descontento se exprese en las urnas, apostando en su lugar por el diálogo, la convivencia democrática y la construcción de consensos dentro de esta casa legislativa”. Por último, el Vicepresidente Corporativo de la Programación Estratégica de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Christian Asinelli concluyo que, para lograr un desarrollo sostenible  y mejorar la calidad de vida de los habitantes "es fundamental no dejar a nadie atrás, porque incluso pequeñas acciones pueden transformar la vida de los habitantes de la ciudad y, por qué no, de toda Latinoamérica".

Luego se dio inicio al primer panel integrado por los diputados porteños Darío Nieto, Facundo Del Gaiso, Claudia Neira, Manuela Thourte y Sol Méndez . El mismo fue moderado por Asinelli, quien enfocó el debate en el diálogo político dentro de la gestión urbana. El panel desarrolló las múltiples adversidades que atraviesa la ciudad, exponiendo la falta de diálogo en ciertos sectores políticos, la creciente crisis habitacional, las diferencias y los conflictos derivados de intereses contrapuestos en la búsqueda de una mejor calidad de vida

Durante el transcurso del segundo panel se trataron estrategias para el acceso a la vivienda en las diferentes ciudades y cómo estos referentes han desarrollado y aportado soluciones a esta problemática. El mismo estuvo compuesto por Carlos Araya Salazar, jefe de la División de Política Habitacional en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile; Christian Schantl, jefe de Relaciones Internacionales de la empresa pública Wiener Wohnen en Viena; Pamela Costa de Oliveira, perteneciente al Ministerio de las Ciudades del Gobierno Federal de Brasil; Eric Pliez, presidente de Paris Hábitat; y Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este panel fue moderado por Emil Rodríguez, perteneciente a la CAF, quién propuso un panel interactivo con el público en la búsqueda de herramientas que garanticen el acceso a la vivienda.

El tercer panel se enfocó en las infancias. " Jugar y crecer en las ciudades: hábitos, cuidados y espacios urbanos" contó con las ponencias de Lenore Skenazi, Presidenta de Let Grow; Mariana Brussoni, Profesora en la Universidad de British Columbia y directora del Outside Play Lab;  Úrsula Ablanque, Autoridad de la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá y Valeria Amstein, Asesora y especialista de ONU Habitat.

El cierre de programa para la primera jornada, se dio con la realización de dos mesas de intercambio, una de ellas sobre diplomacia parlamentaria internacional.  Juan de Dios Cincunegui , Cofundador y director adjunto del Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentaria (CIDEIPP) de la Universidad Austral;  Diputado Danny Vargas Serrano Diputado por el  Partido Liberación Nacional, Costa Rica; Julio César Godínez Castañón y Elfidio Bernardino Ochoa Perez, Asesores del Presidente del Organismo Legislativo de Guatemala; Luis Kimaid, de  Bussola Tech ONG PARLAMENTARIA, Brasil;  Moisés Benamor, Jefe de Instituciones Representativas de la OEA y Jonas Gómez , jefe de protocolo internacional de la cámara municipal de Sao Pablo, intercambiaron importantes conceptos. 

La mesa de diálogo y estrategias de gestión urbana en Gobiernos Subnacionales estuvo integrada por  Walter Cortés, Intendente de Bariloche, Pablo Corsalini, Intendente de Pérez provincia de Santa Fe; José Glinsky, Diputado Nacional por Chubut, en representación de Comodoro Rivadavia; Alejandra Benavídez, Intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Catamarca; Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba; Guillermo Ferreyra, Senador Provincial por la provincia de Catamarca y Lisandro Aguiar Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, acompañados por los legisladores anfitriones López y Lammens Los participantes dialogaron sobre la actualidad de sus comunidades y los desafíos en torno a los distintos aspectos que se debatieron a lo largo de los distintos paneles.

La segunda jornada de desarrolló bajo el formato de laboratorios y la presentación de experincias  sobre infancias, adicciones, diverciudades, accesibilidad.

FUENTE: Prensa Legislaturas Conectadas

 

Noticias Relacionadas