Martes, 01 de Julio 2025

Mountains

Cámara de Diputados Provincia de Salta
Noticias

Media sanción para declarar el Día Provincial del Recuperador Urbano

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley que declara el 24 de mayo como el "Día Provincial del Recuperador Urbano".

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley que declara el 24 de mayo como el "Día Provincial del Recuperador Urbano", en reconocimiento a la labor esencial de quienes trabajan en la recolección y reciclaje de residuos, impulsando además, acciones concretas para fomentar una cultura del reciclaje respetuosa hacia quienes contribuyen con su esfuerzo diario.
Esta fecha se establece en homenaje a la contribución ambiental, social y económica que realizan los trabajadores dedicados a la recolección, separación, acondicionamiento y comercialización de materiales reciclables en Salta, reconociendo el esfuerzo y compromiso en la gestión sostenible de residuos en un contexto donde sus labores son muchas veces invisibilizadas.
La iniciativa establece que el Poder Ejecutivo deberá implementar campañas destinadas a dignificar este trabajo e impulsar su formalización laboral. Además, se invita a los municipios a adoptar políticas que reconozcan y fortalezcan la labor del recuperador urbano dentro sus jurisdicciones.
La propuesta argumenta que la actividad de los recuperadores urbanos tiene un fuerte impacto positivo tanto ambientalmente, al reducir la cantidad de desechos generados, como social y económicamente, al generar empleo y fomentar prácticas sostenibles. No obstante, los recuperadores suelen enfrentarse a situaciones laborales precarias, sin protección ni reconocimiento adecuado.
El diputado David Taranto, autor del proyecto, enfatizó que esta iniciativa es esencial para visibilizar el trabajo fundamental que realizan los recuperadores urbanos. "Su acción no solo contribuye al cuidado del medio ambiente sino también fomenta una economía circular", destacó, subrayando asimismo la importancia del reconocimiento social hacia estos trabajadores: "No podemos hablar de una crisis ambiental sin considerar también su dimensión social".
El legislador manifestó: "los recuperadores urbanos son el eslabón más débil en un sistema económico que los ha acorralado en condiciones indignas", e hizo hincapié en cómo estas personas trabajan sin acceso adecuado a salud o educación y pidió acciones desde provincia y municipios para garantizar derechos básicos como seguridad social y formalización laboral.
Taranto apuntó hacia la necesidad urgente de sacar a estos trabajadores de los basurales: "Debemos llevarlos a auténticos centros de reciclaje." Apelando al sentido moral del consumo responsable, concluyó afirmando que hay un llamado colectivo hacia un nuevo comienzo ambientalmente consciente.
El diputado José Gauffin hizo hincapié en las difíciles condiciones laborales existentes para estos trabajadores, pero aseguró que aun así apoya incondicionalmente la iniciativa instando a los intendentes municipales a asumir mayores compromisos ambientales.
Por otro lado, el diputado Patricio Peñalba resaltó cifras sobre trabajadores en economías populares e insistió en institucionalizar adecuadamente el trabajo reciclador: “No podemos dejarlo solo como un reconocimiento simbólico; debe haber planes concretos para mejorar sus condiciones.” También advirtió sobre las crisis actuales enfrentadas por muchas cooperativas por falta de recursos necesarios para operar competitivamente.
El diputado Juan José Esteban expresó su apoyo explicando que este es un proyecto sólido bien fundamentado desde lo ambiental.
En tanto, el diputado Santiago Vargas expresó la necesidad de coordinar decisiones políticas necesarias desde ambos niveles estatales para asegurar cambios reales: “Sin acción política efectiva es difícil sostener cualquier avance.”
Las diputadas Isabel De Vita y Patricia Hucena destacaron no solo la importancia simbólica del reconocimiento sino también las responsabilidades colectivas relacionadas con los desechos generados por todos nosotros como ciudadanos consumidores.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al senado en revisión.

Fuente: Prensa Cámara de Diputados de Salta

Noticias Relacionadas