Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Cámara de Diputados Provincia de Salta
Noticias

Media sanción a Ley que concientiza sobre consumos problemáticos en espectáculos públicos

La iniciativa establece una serie de sanciones para los infractores que van desde apercibimiento; multa, que será gradual, entre mil y tres mil Unidades Tributarias; clausura temporaria o definitiva del establecimiento.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que establece la obligación de exhibir en forma clara y visible la leyenda “EL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS, TABACO, Y EL JUEGO COMPULSIVO SON PERJUDICIALES PARA LA SALUD” en tickets, folleterías, banners, cartelerías y entradas digitales para espectáculos públicos masivos, de carácter artístico, cultural, deportivo, recreativo y turístico, públicos o privados, que se realicen en la provincia.

La iniciativa establece una serie de sanciones para los infractores que van desde apercibimiento; multa, que será gradual, entre mil y tres mil Unidades Tributarias; clausura temporaria o definitiva del establecimiento. Dichas sanciones establecidas podrán aplicarse independiente o conjuntamente de acuerdo a la gravedad o reincidencia de la infracción.

Cabe aclarar que los eventos masivos infantiles y los eventos sociales privado, quedan exentos de este requerimiento.

“Lo que buscamos es contrarrestar las publicidades que alientan al consumo de estas sustancias, promoviendo hábitos saludables y así disminuir los índices alarmantes que tenemos en la provincia”, señaló el diputado Luis Albeza.

El diputado consideró que “es necesario el abordaje preventivo de consumo de los adolescentes de sustancias psicoactivas en contextos organizados por la industria del entretenimiento de manera urgente”.

En otro sentido, el diputado Roque Cornejo manifestó su discrepancia respecto a este tipo de norma, argumentando que estas estrategias no tuvieron resultados positivos, considerando que se imponen obligaciones a los privados sobre una cuestión que es facultad del Estado.

Los diputados José Gauffín, Gustavo Dantur, Isabel De Vita, Matías Monteagudo, Juan José Esteban, Guillermo Durand Cornejo y las diputadas Gladys Paredes y Socorro Villamayor ponderaron que esta normativa brinda una herramienta más para las políticas y acciones de lucha contra los consumos problemáticos, promoviendo la sensibilización y concientización de la población, sobre todo en los jóvenes.

El proyecto fue aprobado por amplia mayoría del Cuerpo, con dos votos negativos. Pasó al Senado en revisión.

https://www.diputadosalta.gob.ar/web/noticia?id=535

Noticias Relacionadas