El autor de la iniciativa, diputado Norberto Ast, explicó que “la celiaquía es una condición, no una enfermedad que poseen determinadas personas y que tienen una afección en la posibilidad de poder absorber nutrientes a través del intestino delgado”.
La Cámara de Diputados, en su sesión 15, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el diputado Norberto Ast que garantiza el derecho de las personas celíacas a acceder a alimentos seguros y libres de gluten (TACC), en los establecimientos gastronómicos del territorio provincial.
El autor de la iniciativa parlamentaria remarcó que el objetivo es generar igualdad de oportunidades, debiendo cada restaurante ofrecer, como mínimo, un plato de entrada, una opción de plato principal y una opción de postre, apta para personas celíacas, identificados claramente como “Libre de Gluten” o “Sin TACC”; medida que beneficiará a los comprovincianos y eventuales visitantes o turistas.
La ley será de aplicación obligatoria para los establecimientos gastronómicos que ofrezcan servicio de comidas al público, incluyendo, pero no limitándose a restaurantes, bares, cafeterías, rotiserías y servicios de catering.
El diputado Ast detalló antes sus pares que “la celiaquía es una condición, no una enfermedad que poseen determinadas personas y que tienen una afección en la posibilidad de poder absorber nutrientes a través del intestino delgado”.



