Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Cámara de Diputados Provincia de Salta
Noticias

Media sanción para las modificaciones de la Ley de personal policial

La Cámara aprobó la iniciativa que promueve modificar los artículos 28, 38, 87, 88, 90 y 101, de la ley provincial N° 6.193 referida al Personal Policial; y el artículo 25 de la Ley Nº 7.742 - Ley Orgánica de la Policía de Salta.

Las reformas en cuestión apuntan a establecer la obligatoriedad de presentar anualmente el certificado de aptitud psicológica para cumplir las funciones o tareas asignadas, y la reforma en la otorgación de licencias al personal.

En su articulado, el proyecto de Ley establece que el personal policial deberá acreditar anualmente la realización de un examen de aptitud psicológica, además de cumplir con los requisitos ya establecidos; como así también, se deberá presentar de manera anual el Certificado Provincial de Antecedentes Penales y el informe del Registro Nacional de Reincidencia, ya que no deberán registrar antecedentes penales.

En este sentido, se instituye como requisito indispensable para el ascenso del personal policial que en las funciones del grado se hayan demostrado aptitudes morales, psicológicas, intelectuales, físicas e idoneidad profesional y evidenciar condiciones que permitan predecir buen desempeño en el grado inmediato superior. Cabe destacar que se exceptúa de esta exigencia a los ascensos que se otorguen en los casos “Post Mortem”, cuando el fallecimiento se hubiera producido en cumplimiento del deber en un acto de mérito extraordinario.

En sintonía, se incorpora la imposibilidad para ascender al personal superior y subalterno que no hubiera presentado anualmente el examen psicológico que acredite aptitud para cumplir las funciones o tareas asignadas y quienes hayan registrado durante el periodo analizado, sanciones disciplinarias administrativas ni condenas penales por hechos de violencia intrafamiliar o de género.

En lo que respecta a las licencias anuales ordinarias y las licencias compensatorias al personal policial, se establece que las mismas deberán otorgarse y usufructuarse obligatoriamente en el período comprendido entre el primero de diciembre del año que corresponda y el 30 de noviembre del año siguiente, no pudiendo ser acumulativas. 

Sobre la modificación en el artículo 25 de la Ley Orgánica de la Policía de Salta, se establece que a ningún ciudadano podrá iniciar su formación en cualquiera de los Institutos Policiales, sin haber acreditado previamente aptitud psicológica para el ingreso mediante el examen correspondiente.

El diputado Germán Rallé, uno de los autores de la iniciativa, manifestó que la misma representa un paso significativo hacia la profesionalización del cuerpo policial en Salta, subrayando la importancia de la salud mental y el bienestar del personal en la prestación de un servicio de seguridad pública eficiente y responsable.

En este sentido, el legislador remarcó que los exámenes psicológicos, que se implementarán como parte de este proceso, tienen como objetivo evaluar características de personalidad, inteligencia y habilidades generales del personal, siendo esenciales para determinar la aptitud del agente para las tareas que le son asignadas, promoviendo así un cuerpo policial más competente.

Por otro lado, Rallé remarcó que también se busca optimizar la gestión de licencias del personal, resaltando que con esta iniciativa busca evitar la acumulación de licencias y mejorar la disponibilidad.

El diputado Roque Cornejo, remarcó que de esta manera se está brindando una herramienta a todo el personal policial para una mejora calidad de su salud, lo que posibilita a su vez una mejor calidad para el servicio de seguridad en la provincia. Por otra parte expresó que es necesario que desde el Gobierno Provincial se brinden los recursos necesarios para la prestación de una eficaz tarea de los oficiales en todo el territorio provincial. 

El diputado Gustavo Orozco expresó su apoyo a la iniciativa, explicando que es necesario fomentar la profesionalización y el bienestar en materia de salud de todo el territorio provincial. 

El proyecto autoría de los diputados Germán Rallé, Edgar Domínguez, Pablo Gómez, Víctor Lamberto, Juan Roque Posse, Daniel Segura y Raúl Vargas, fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

https://www.diputadosalta.gob.ar/web/noticia?id=562

Noticias Relacionadas