Sábado, 18 de Octubre 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rafaela
Noticias

Numerosos proyectos aprobados en la sesión ordinaria

Entre otras cuestiones se aprobó una solicitud dirigida al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia para que se brinde un informe sobre los beneficiarios que quedaron desprovistos del Boleto Educativo Gratuito. 

Se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Rafaela en la cual los concejales abordaron una serie de proyectos vinculados a distintas temáticas.

En primer lugar se reconoció a Osvaldo Minighini por su dedicación y compromiso, en un tema tan sensible como la donación de órganos, a través de su participación en la organización "Honrar la vida".

En la actualidad se encuentra en plena actividad, sigue generando acciones para promover la donación de órganos y tejidos. Es presidente de Honrar la Vida, parte del directorio del Instituto Municipal de la Vivienda, del CAP de la provincia de Santa Fe y del CAP nacional dependiente del INCUCAI. 

Asimismo participa en las reuniones de entidades de bien público y en el SEOM, dentro de la subcomisión de jubilados. Continúa recorriendo empresas, oficinas públicas, medios de comunicación, casas de familias, siempre militando la causa de la donación, hablando acerca de la importancia de ese acto generoso y valiente, conteniendo a quienes están en situaciones complejas y difíciles.

Posterior a las alocuciones de los ediles, Martín Racca y el presidente del órgano legislativo local, Lisandro Mársico hicieron entrega del diploma. Al tomar la palabra, Minighini muy emocionado comentó: “Gracias al Concejo Municipal, nunca pensé que iba a pasar esto. Trabajo en un lugar que me llena de alegría y satisfacción, es un orgullo hacerlo. En este día tan especial quiero dejar un mensaje para todos, hay que seguir concientizando, no tengan miedo de donar sus órganos”.

Luego de este momento, la sesión continuó con los otros puntos del orden del día. En segunda instancia se trató un proyecto ideado por el Colegio Misericordia en “Concejo Joven” 2024, relacionado a incorporar información al BOT “Rafi”. El objetivo es dotar esta herramienta para garantizar la inclusión de personas con discapacidad y a todos aquellos cuyas condiciones de salud les imposibilite satisfacer necesidades básicas de manera segura.

Seguidamente, los concejales contemplaron el proyecto de ordenanza para realizar una encuesta de victimización referente a la seguridad. La misma fue aprobada con una serie de cambios.

A través de una minuta de comunicación, los legisladores locales solicitaron que el Departamento Ejecutivo Municipal informe el motivo de incumplimiento de la ordenanza N° 5600 referida a la creación del Comité de seguimiento ODESUR 2026. Este espacio sería propicio para supervisar su organización y desarrollo promoviendo la participación de las instituciones de la ciudad en la toma de decisiones.

Por unanimidad se decidió modificar el artículo 26 del Código Municipal de Faltas parte especial. El mismo hace hincapié en elevar las sanciones para los conductores que participen de carreras de velocidad, picadas no autorizadas, etc. Se establece un aumento en las multas e inhabilitaciones para conducir. Fue miembro informante el presidente del órgano legislativo local, Lisandro Mársico, por lo que la vicepresidenta María Paz Caruso fue la encargada de presidir la sesión. 

Luego, se aprobó una solicitud dirigida al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia para que se brinde un informe sobre los beneficiarios que quedaron desprovistos del Boleto Educativo Gratuito. 

Por otra parte, se solicitó información sobre el funcionamiento de los Ecopuntos I y II. Se insta que se informe las estadísticas sobre el uso, la cantidad de vehículos que ingresan, tipo y cantidad de material dispuesto.

En anteúltimo lugar, se le otorgó tratamiento legislativo al proyecto para autorizar al D.E.M. a ejecutar la obra de expansión de la red de agua potable en barrio Belgrano (calle Garrappa) y barrio Brigadier López (calle Los Lirios).

Por último, fue aprobado un pedido de informe para conocer la tasa de incumplimiento del plan 130 cuadras.

Fuente: Prensa HCD Rafaela

Noticias Relacionadas