Entre los proyectos, se aprobó por unanimidad la instalación de bebederos en 30 de Agosto y una ordenanza para Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en lugares de alta concurrencia.
Con el tratamiento de 15 proyectos y la entrega de diplomas y presentes a los alumnos y profesores tutores que participaron del programa, culminó la edición 2025 del Concejo Deliberante Juvenil con la realización de la Sesión Legislativa, en la cual los concejales juveniles debatieron y pusieron a votación todas las iniciativas trabajadas en las Comisiones Internas.
La presidente del Concejo Deliberante, Marta Bathis, dio inicio a la Sesión con un cálido mensaje de bienvenida, en un recinto colmado de autoridades, estudiantes, docentes y público en general. La ceremonia comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del intendente municipal, Francisco Recoulat, y el diputado provincial Valentín Miranda.
Con visible emoción, Bathis expresó su entusiasmo por la 14ta. entrega de este espacio de participación juvenil, a dos décadas de su lanzamiento, destacando su importancia y trayectoria: “Es una criatura de 20 años que sigue funcionando gracias a todos ustedes”, afirmó, dirigiéndose a los jóvenes presentes, algunos de los cuales participaron por segunda o tercera vez.
La titular del HCD agradeció especialmente a los docentes por su “trabajo de hormiga” en las escuelas, resaltando su rol fundamental en la preparación de los estudiantes para esta experiencia. También destacó la motivación y el compromiso de los jóvenes, quienes llegaron al recinto con ideas trabajadas y entusiasmo contagioso. “Han sido un grupo relindo, han compartido sus vidas, sus proyectos, y se han interiorizado con este lugar”, expresó, mencionando anécdotas como las de estudiantes que se quedaron hasta última hora trabajando en el Concejo.
La concejal instó a los participantes a disfrutar de la Sesión y a seguir creyendo en sus propuestas y en sí mismos: “No dejen de creer, porque eso es lo que los ha hecho sentarse acá”. Ante la presencia de funcionarios municipales, concejales, concejales recientemente electos y la comunidad educativa, la titular del HCD cerró con un mensaje de felicitaciones y buenos deseos para la Sesión. “Esta es la mejor manera de ponerle el moño a esta edición 2025 del Concejo Juvenil”.
En el plano legislativo, los concejales juveniles debatieron y votaron las siguientes iniciativas:
Proyectos aprobados por unanimidad:
– Solicitud al Ejecutivo para instalar bebederos de acero inoxidable, anti derroche y anti vandálicos en 30 de Agosto.
– Ordenanza que establece la disposición de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en lugares de alta concurrencia, a 300 metros de instituciones educativas.
Aprobados por mayoría:
– Solicitud de cámaras de monitoreo en la intersección de Llorens/Macaya y Vicente López (Trenque Lauquen).
– Ordenanza para garantizar accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad mediante señales sonoras, dispositivos de vibración y baldosas podotáctiles.
– Solicitud de mayor frecuencia del minibús entre Trenque Lauquen y Beruti.
– Modificación de la Ordenanza n° 5508 de 2024 para crear el Programa “Alimentos Solidarios”.
– Autorización al Ejecutivo para controlar el tránsito en calle Maldonado (intersecciones con San Martín y Belgrano).
– Implementación de señalización vial inclusiva en entornos escolares.
– Ejecución de obras de cordón cuneta y pavimento en calles Regimiento 3 de Caballería y Monferrand.
– Solicitud de espacios para talleres de Salud Mental a cargo de artistas y profesionales.
– Solicitud de cestos de basura en espacios públicos estratégicos de la Ampliación Urbana.
Proyectos Desaprobados:
– Modificación de la Ordenanza n° 5575 de 2024 para establecer un cupo en el Banco de Tareas Municipales para estudiantes de 2° año de CENS.
– Estudio de factibilidad para divisores de carril en calle Lavalle (0 al 100).
Iniciativas archivadas:
– Prohibición de la venta de vapers en Trenque Lauquen.
– Estudio de factibilidad para el asfaltado de calle Belgrano (entre Guardias Nacionales de Junín y Ulrich).
El cierre de la Sesión Legislativa Juvenil estuvo dedicado a la entrega de diplomas y un presente -en esta ocasión, un mate de elaboración local- para los profesores tutores, concejales juveniles y autoridades educativas que participaron de esta decimocuarta entrega del programa.