Miércoles, 22 de Enero 2025

Mountains

Concejo Metropolitano de Quito
Noticias

Un recorrido por 12 logros que dejaron huella en Quito en 2024

Este año, Quito se convirtió en el escenario de cambios en infraestructura y en materia de política social que impactaron directamente en la vida de sus ciudadanos.

Desde barrios regularizados tras décadas de espera hasta senderos seguros y reforestación masiva, el 2024 consolidó a la ciudad como un modelo de progreso inclusivo, ambientalmente consciente y resiliente.

Con el lema “Una obra diaria para una ciudad que renace”, el Municipio de Quito marcó hitos en infraestructura, movilidad, inclusión y sostenibilidad, destacándose 12 logros principales que reflejan un compromiso decidido con la transformación urbana.

Enero: Senderos Seguros
El año arrancó con la inauguración del primer sendero seguro en la avenida Patria. Este proyecto, que sumó siete senderos más durante el año, transformó zonas peligrosas en espacios transitables y seguros para miles de ciudadanos.

Febrero: Servicios Ciudadanos de Calidad
La remodelación de las unidades de salud de Chiriyacu y Centro permitió ofrecer una atención más humanizada. Además, se fortaleció la seguridad con la entrega de equipos a los Agentes Metropolitanos y una inversión histórica de USD 11 millones en la Policía Nacional.

Abril: Nuevas Administraciones y Emergencias Atendidas
Se inauguró la décima Administración Zonal en el Chocó Andino, reforzando la gestión en esta área biodiversa. También se respondió rápidamente al deslave en La Gasca, destacando la importancia de ser una ciudad verde y azul.

Mayo: Regularización Histórica de Barrios
Más de 3.600 familias obtuvieron su título de propiedad en un hito sin precedentes para la regularización barrial en la ciudad.

Junio: Pioneros en Políticas Infantiles
Quito se convirtió en la primera ciudad del país en implementar una política metropolitana para la primera infancia. El mes también destacó por el Verano de las Artes, Cultura y Deportes con 400 eventos en espacios públicos.

Julio: Reconocimiento Internacional
Quito Turismo fue galardonada como líder en turismo en Sudamérica, superando a ciudades como Bogotá y Río de Janeiro.

Agosto: Comedores Comunitarios
Se inauguró un comedor comunitario en San Bartolo, sumando tres espacios para atender a familias vulnerables.

Septiembre: Unidos Contra los Incendios
La ciudad enfrentó una de las temporadas más secas en décadas, trabajando codo a codo con la ciudadanía para mitigar incendios forestales históricos.

Octubre: Hacia el Quito 2034
Se firmó el Acuerdo Quito 2034, que traza el camino hacia una ciudad con mayor seguridad, sostenibilidad y bienestar.

Noviembre: Reforestación Masiva
Más de 20 mil árboles fueron plantados en zonas afectadas por incendios, gracias a una convocatoria ciudadana sin precedentes.

Diciembre: Celebraciones y Proyectos Emblemáticos
El Metro de Quito cumplió su primer año con 55 millones de viajes. Se inauguraron el sendero seguro de la Colón y la primera fase de la rehabilitación del Centro Histórico, devolviendo vida a mercados y centros comerciales populares.

Quito Renace: Una obra diaria para una ciudad en movimiento
Con un enfoque en el progreso continuo, el Municipio cierra 2024 con la promesa de seguir transformando a Quito, demostrando que con esfuerzo colectivo, la ciudad más linda del mundo sigue renaciendo.

https://www.quitoinforma.gob.ec/2024/12/23/un-recorrido-por-12-logros-que-dejaron-huella-en-quito-este-2024/

Noticias Relacionadas