La iniciativa establece que el Estado Provincial deberá implementar acciones de visualización, concientización y prevención de la ludopatía destinada a jóvenes, niñas, niños y adolescentes.
El proyecto indica que la Autoridad de Aplicación deberá llevar a cabo campañas estratégicas destinadas a prevenir los riesgos del juego en línea y de las apuestas que se realizan a través de internet o por plataformas digitales o virtuales.
Las mismas deben realizarse en todos los niveles de los establecimientos educativos de gestión estatal y privada y en espacios públicos, eventos deportivos, musicales, artísticos y culturales de concurrencia de jóvenes, niñas, niños y adolescentes y en cualquier otro ámbito que se considere conveniente.
Así también, se prevé la articulación de jornadas pedagógicas en los establecimientos educativos con la finalidad de reconocer la problemática de la adicción al juego y las apuestas en línea. Capacitación a docentes para el abordaje de la problemática.
La Autoridad de Aplicación deberá difundir acciones preventivas dirigidas a padres, madres y cuidadores tales como la habilitación de filtros para menores en los dispositivos digitales, incorporación de controles parentales, limitar uso de chats en los dispositivos, control del tiempo de uso de los dispositivos.
El proyecto que unificó proyectos de autoría de los diputados Edgar Domínguez, Carlos Jorge, Patricio Peñalba, Mónica Juárez, Bernardo Biella, Cristina Frisoli, y el senador Manuel Pailler, fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.