Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Cámara de Diputados Provincia de Salta
Noticias

Diputados analizaron la gestión del Ministerio de Salud Pública de la provincia

La Comisión de Salud recibió al ministro de Salud Pública y a su equipo de trabajo, con el objetivo de abordar diferentes aspectos del Plan Federal de Salud y la política pública que está llevando adelante la cartera.

Al comienzo de la reunión encabezada por la presidenta de la comisión de Salud, diputada Laura Cartuccia, el ministro de Salud, Federico Mangione, brindó un informe a los diputados, en el que resaltó los avances en la implementación del Plan de Salud, cuyo objetivo principal es asegurar calidad de servicios a los habitantes de todo el territorio provincial.

En este marco, también se refirió al impacto de la situación económica que afecta al país, y de las medidas implementadas por Nación vinculadas al área sanitaria. Al respecto, precisó que, ante este contexto, se estableció como prioridad el abastecimiento de recursos y de medicamentos, como así también, un orden de prioridades en materia de equipamiento e infraestructura.

Por otra parte, el funcionario analizó la demanda en las distintas regiones de médicos especialistas, señalando que desafortunadamente existe una importante demanda y escasez de recursos humanos en materia de salud a nivel nacional, por lo que Salta no está exenta de esta situación, sobre todo en el interior, por lo que indicó se trabaja de manera estratégica y articulada a los fines de garantizar la prestación de los servicios de salud en los distintos puntos de la provincia.

En este lineamiento, y en lo que respecta a las designaciones de los trabajadores del Plan Covid, aseveró que se realizará una evaluación exhaustiva y estricta de cada caso, tanto de profesionales como de otros agentes, para una designación transitoria.

En este sentido, y consultado por los diputados, resaltó que se están realizando auditorías en todos los nosocomios del territorio provincial con el objetivo de brindar transparencia, y cuidar los recursos de los salteños.

Por otro lado, el ministro destacó el tratamiento y aprobación de la Ley impulsada por Diputados que establece el Sistema de Salud Federal Salta (SAFESA), mediante el cual se logró un control sobre el stock de medicamentos en los hospitales de la provincia, como así también la asistencia integral para la labor de los trabajadores de la salud.

El funcionario consideró fundamental continuar avanzando con la implementación de la historia clínica digital, por lo que se efectivice el sistema de conectividad para los hospitales y centros de salud; lo que también permitirá fomentar la implementación de la telemedicina, y el envío de estudios médicos.

Ante la pregunta de los legisladores en relación a la emisión de certificados médicos, el ministro Mangione consideró se podría estudiar la factibilidad de la inclusión del certificado médico en SAFESA.

Los legisladores también indagaron sobre la modificación de la estructura ministerial, a lo que el funcionario aseguró que se trabaja para adecuarla a las nuevas necesidades producidas por el crecimiento poblacional de los últimos años.

Por otro lado, el ministro resaltó la inauguración de los centros de diálisis de los municipios de San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, lo cual marca una de las prioridades que tiene esta gestión que es la de descentralizar el sistema de salud.

En sintonía, aseguró que existe un número menor de derivaciones hacia los hospitales de la Capital, lo que denota que la atención en el interior de la provincia está mejorando.

Consultado por los diputados acerca de la conformación de la comisión de carrera permanente, y las estructuras de cargos, el ministro consideró necesario aggionarla a los paradigmas actuales, a partir de modificaciones que permitan eficientizar este sistema.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Laura Cartuccia, Bernardo Biella, Gladys Paredes, Carlos Jorge, Ramona Riquelme, Enzo Chauque, Ricardo Vargas, Santiago Vargas, Fabio López, David Taranto y Carolina Ceaglio. Además, participaron Federico Mangione, ministro de Salud Pública, y Martín Monarrís, secretario de Servicios de Salud.

https://www.diputadosalta.gob.ar/web/noticia?id=509

Noticias Relacionadas