El presidente de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, quien ofició como anfitrión del encuentro, declaro: "desde este norte grande, nuestra voz se levanta cada vez con más fuerza en defensa del federalismo".
Con una enérgica defensa del federalismo, se realizó en la Legislatura santiagueña la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero y titular de este espacio de integración regional, Dr. Carlos Silva Neder y acompañado por Vicegobernadores, presidentes de Cámaras y parlamentarios que representan a las 10 provincias del NOA y NEA.
En primera instancia, Silva Neder brindó la bienvenida a los Vicegobernadores, presidentes de Cámara y legisladores y les trasmitió el afectuoso saludo del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora.
Al respecto, indicó: “El gobernador Gerardo Zamora me ha pedido de manera personal que les transmita a cada uno de ustedes el agradecimiento, que no es otra cosa que una manifestación del compromiso muy fuerte que cada uno de ustedes tiene por este federalismo”.
“El hecho de haber venido recorriendo tantos kilómetros –acotó- está demostrando ese compromiso con el federalismo. Y la verdad que para nosotros iniciar este año legislativo parlamentario de esta región del Norte Grande, sin dudas, nos llena de inmensa alegría y representa un desafío muy fuerte para nosotros, porque cada día cuesta más sostener y defender el federalismo argentino”.
AUTORIDADES PRESENTES
Estuvieron presentes: vicegobernadores de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder; de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio Morocco; de Catamarca, Rubén Dusso; presidente Subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla; vicepresidenta 2° de la Cámara de Diputados de la Rioja, Mirtha Teresita Luna y Norma Raquel Sawicz, de la Cámara de Representantes de Misiones, acompañados por el secretario Parlamentario, Dr. Luis Herrera.
PRONUNCIAMIENTOS DE LA JUNTA EJECUTIVA
Durante la Sesión Plenaria, los legisladores de las provincias del NOA y NEA aprobaron un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande.
En uno de ellos, los Vicegobernadores de la región expresaron que en la integración de la Corte Suprema de Justicia “se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente”.
En tal sentido, señalaron: “Las provincias disponen de juristas prestigiosos, tanto hombres como mujeres, formados en los principios de la Constitución y del federalismo; respetuosos de los derechos humanos consagrados en la Ley Fundamental y de la forma Republicana y Democrática. Se debe tener en cuenta la expresión del federalismo que nutre nuestra Carta Magna desde 1853 y que al cabo de tantos esfuerzos y sacrificios que nuestras provincias han sabido mantener y profundizar”.
Profundizaron: “La Corte Suprema de Justicia de la Nación es uno de los tres poderes del Estado; es el intérprete último de la Constitución y el tribunal de las garantías fundamentales de los ciudadanos y de las provincias. Precisamente, la Constitución Nacional prevé la instancia originaria ante sus estrados, para que las provincias, que son anteriores a la conformación del Estado Nacional, debatan las cuestiones que les afectan o que repercuten en sus ciudadanos. El Superior Tribunal es un órgano genuinamente federal y, por lo tanto, contiene y atiende la rica diversidad cultural; política; social y económica de las provincias que, en su día, conformaron la Nación”.
COLABORACIÓN RECÍPROCA EN MATERIA DE SALUD
Otro manifiesto se elaboró en torno a la reunión conjunta que mantuvieron los Vicegobernadores, Ministros y representantes del área de Salud de las provincias que componen el Parlamento del Norte Grande, dónde los mismos consensuaron elaborar un proyecto de convenio marco de colaboración recíproca entre las distintas áreas de salud de la región.
“El objetivo es hacer un abordaje integral de la problemática sanitaria, epidemiológica, de prevención y atención de la salud, potenciando a cada una de las provincias los recursos humanos y económicos con los que cuentan a los fines de hacer un programa coordinado”, indicaron.
Asimismo, expresaron: “La preocupante situación actual como consecuencia del desfinanciamiento por parte del Estado nacional que impacta en programas nacionales que venían ejecutándose en cada una de las provincias del Norte Grande, las que han asumido con recursos propios, sin descuidar la salud pública. Por ello, la idea es ejecutar reuniones con el fin de darle viabilidad a la firma de este convenio marco”.
REUNIÓN CON DIRIGENTES NACIONALES Y LOCALES DE LA CGT
En esta segunda jornada de la 55° Sesión del Parlamento del Norte Grande, los vicegobernadores y presidentes de Cámaras de la Junta Ejecutiva, mantuvieron una reunión con Abel Furlán, del Consejo Directivo de la CGT nacional y José Gómez, secretario General de la CGT local, entre otras autoridades de la Central Obrera. También participó de la misma el secretario Parlamentario, Dr. Luis Herrera.
En la oportunidad, dialogaron sobre distintos temas que hacen a la defensa de los derechos de todos los trabajadores argentinos y dialogaron sobre el plenario general ordinario de la CGT Regional Santiago del Estero que se realizará esta tarde en el estadio Ciudad de la Asociación Atlética Quimsa dónde se renovarán autoridades del consejo directivo.
PRÓXIMA SESIÓN PLENARIA EN CATAMARCA
Durante el desarrollo de la Sesión Plenaria y a instancias del vicegobernador de Catamarca Ruben Dusso, se definió que la 56° Sesión Plenaria se realizará en esa provincia, en fecha a determinar próximamente.
SE APROBARON 79 PROYECTOS
Durante la Sesión Plenaria, se aprobaron 79 proyectos que fueron presentados por los parlamentarios, analizados en las distintas Comisiones y aprobados por el pleno legislativo.
FUENTE: Prensa Cámara de Diputados de Santiago del Estero