La diputada neuquina, próxima a dejar de presidir la Comisión de Cambio Climático de Legislaturas Conectadas, nos cuenta en esta entrevista acerca del trabajo de la Comisión y de la gestión llevada a cabo desde la red interparlamentaria.
Comenta que es un honor haber sido la primera presidenta de la Comisión de Cambio Climático, cargo que le concedieron por mayo de 2022. Ahora al cumplirse dos años de mandato, está próxima a “entregar la posta”. Considera que esta posta lleva mucho trabajo, mucha logística, con legisladores representantes de todas las provincias argentinas.
En ese sentido, plantea que la Honorable Legislatura de Neuquén no se quedó atrás y estuvo a la altura de las necesidades sobre todo, al poder escuchar a los legisladores provinciales de toda la Argentina. “Un orgullo” dice. Agradece al “gran equipo” que fue Legislaturas Conectadas y también al de la Legislatura neuquina sobre todo de la comisión de ambiente de la gestión pasada que también estuvo acorde a las expectativas de tanto trabajo.
Explica que fue un honor haber transitado por diversos temas tan fundamentales para el cambio climático y para la agenda ambiental de todas las provincias. En ese sentido, plantea que el Congreso sanciona las leyes de presupuestos mínimos pero las provincias no deben quedarse atrás y sancionar las leyes para su realidad, su idiosincrasia, su región. Por eso, es tan fundamental estar relacionados los legisladores de las diferentes provincias para conocer qué legislación tienen al respecto y poder llevar a cabo una acción en conjunto sobre la materia legislativa.
Fuente: Prensa Legislaturas Conectadas