Jueves, 27 de Marzo 2025

Mountains

Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Noticias

Ampliaron el alcance del Sistema de Padrinazgo de Espacios Verdes

Los cambios están vinculados a la ampliación de los incentivos para las personas o entidades que integran el sistema de padrinazgo de espacios verdes públicos, estableciendo que el beneficio no podrá ser superior al gasto del compromiso asumido por el padrino.

Un Proyecto de Ordenanza de autoridad del concejal Martín Del Frari (SF) fue sancionado en la fecha por el Cuerpo deliberativo. El texto incorpora modificaciones a la Ordenanza N° 15.675 -Espacios Verdes Públicos- en lo relacionado al Sistema de Padrinazgo de Espacios Verdes. Los cambios están vinculados a la ampliación de los incentivos para las personas o entidades que integran el sistema de padrinazgo de espacios verdes públicos, estableciendo que el beneficio no podrá ser superior al gasto del compromiso asumido por el padrino. Además, se consigna que el beneficio se concederá teniendo en cuenta la extensión del espacio verde apadrinado y los compromisos asumidos para su cuidado y mantenimiento. En la redacción también se prevé el otorgamiento de un Certificado de Crédito Fiscal, cuyo objetivo es contribuir a la financiación de los costos de ejecución e inversión de los proyectos de padrinazgo de espacios verdes propuestos.

El concejal Martín Del Frari, al referirse a la iniciativa, destacó que es “una mejora significativa, ya que facilita que un mayor número de empresas, entidades o individuos puedan acceder a mayores beneficios por la inversión en plazas y espacios verdes. Esto incluye la construcción de caminos, bancos, instalación de césped nuevo, iluminación y embellecimiento del lugar, así como su mantenimiento, lo que contribuirá a elevar la calidad de los espacios verdes en la ciudad.” Además, señaló que, con las modificaciones, se incorpora el Certificado de Crédito Fiscal “para que quienes inviertan en la mejora de estos espacios tengan la posibilidad de recuperar su inversión”.

El texto acordado modifica en primera instancia el artículo 25 del Título I, Espacios Verdes Públicos, Capítulo VII, Sistema de Padrinazgos de Espacios Verdes. Disponiendo que el DEM firmará el convenio correspondiente con el padrino seleccionado. La duración del padrinazgo será de un año como mínimo y cinco años como máximo, renovables por un período similar, con un plazo máximo de diez años conforme a lo que determine la reglamentación.

En cuanto a los cambios establecidos en relación con los incentivos, se consigna que las personas físicas o jurídicas que integran el Sistema de Padrinazgo deberán contar con la resolución específica que indique tal condición y tendrán los siguientes incentivos: descuento de hasta el cien por ciento en la Tasa sobre Publicidad y Propaganda, en la Tasa General de Inmuebles y en el Impuesto Inmobiliario. Además, podrán acceder a un Certificado de Crédito Fiscal por una importación determinada en función del gasto que demande la tarea comprometida. Su concesión podrá ser individual o acumulativa, fijando que los incentivos no podrán superar en ningún caso el gasto que demande el compromiso asumido por el padrino.

En relación con el Certificado de Crédito Fiscal, se consigna que es intransferible y no negociable, y tiene por objeto contribuir a la financiación de los costos de ejecución e inversión de los proyectos de padrinazgo de espacios verdes propuestos. El beneficiario podrá hacer uso del mismo durante el período de vigencia del convenio para cancelar tributos y cualquier otro concepto cuya recaudación esté a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Salta. La Secretaría de Hacienda o el organismo que en el futuro la reemplazará, gestionará, administrará y registrará el crédito presupuestario de los mismos.

El articulado establece además que la Autoridad de Aplicación, de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de la ciudad de Salta, determinarán el beneficio que se conceda en cada caso, teniendo en cuenta la extensión del espacio verde apadrinado y los compromisos asumidos. para su cuidado y mantenimiento. Asimismo, establecerán las obligaciones que se incluirán en cada tipo de responsabilidad definida. Finalmente, se determina que, para la determinación de las zonas, se aplicará la misma categorización establecida en el Impuesto Inmobiliario, conforme a una Escala de Beneficios y Responsabilidades.

En la oportunidad, también tomó la palabra el concejal miembro informante Gonzalo Corral (YP), quien valoró la incorporación del Certificado de Crédito Fiscal, indicando que “es sumamente positivo, ya que permitirá el dinamismo y el intercambio comercial entre el ámbito privado y el público”. Por su parte, el presidente del CD, Darío Madile, destacó que el Proyecto refleja un “cambio en la política pública; si bien se habla de padrinazgo, es un mecanismo de participación ciudadana, y creo que eso es lo importante, marcar esto como un eje de gestión”. También se expresó un favor del articulado sus pares Gustavo Farquharson, Eliana Chuchuy, Alicia Vargas (todos de VPS), Gonzalo Nieva, Laura Jorge Saravia (ambos de JxC) y Malvina Gareca (SPV).

https://www.cdsalta.gob.ar/ampliaron-el-alcance-del-sistema-de-padrinazgo-de-espacios-verdes

Noticias Relacionadas