Con dictamen favorable del relator del TAS, diputado João Cardoso, el proyecto pasa a análisis por las comisiones de Constitución y Justicia (CCJ) y de Economía, Presupuesto y Finanzas (CEOF), antes de pasar a votación en el pleno.
La Comisión de Asuntos Sociales (CAS) de la Cámara Legislativa aprobó el proyecto de ley 427/2023, del diputado Ricardo Vale (PT), que trata sobre las competencias, deberes y servicios que deben prestar las autoridades regionales. administraciones. Según el texto, corresponde directamente a cada administración regional o en colaboración con otros organismos y entidades públicas la realización de servicios relacionados con la concesión de licencias de obras y actividades económicas, así como la organización y explotación de ferias.
Corresponde también a las administraciones regionales la construcción, implantación o mantenimiento de Equipamientos Públicos Comunitarios (EPC) o Equipamientos Públicos Urbanos (EPU), en el ámbito de su jurisdicción, tales como plazas, aparcamientos, pistas deportivas, parques infantiles, señales y aceras, además de realizar, de manera auxiliar o complementaria, servicios públicos relacionados con la limpieza; retirada de animales abandonados o muertos; pequeños servicios de drenaje y gestión de aguas pluviales; mantenimiento de bocas de lobo, entre otras intervenciones de cuidado de la ciudad, como poda de árboles y limpieza de áreas verdes.
El asunto determina que, para la ejecución de las actividades y servicios previstos, el Poder Ejecutivo deberá poner a disposición de cada administración regional los recursos materiales y humanos necesarios, y una asignación presupuestaria propia compatible con las dimensiones geográficas y el peso demográfico de las regiones.
Por otro lado, el proyecto prevé que las actuaciones, servicios y actividades de cada Administración Regional deberán planificarse previamente, en un plan de actuación anual, previendo el inventario de equipamientos comunitarios y públicos a mantener, mejorar o ampliar, así como la relación de las demandas que presenta la población de la región.
Para el diputado Ricardo Vale, es necesario repensar el papel de las administraciones regionales del DF para permitir que la gente encuentre soluciones a sus problemas en las ciudades donde vive.
Con dictamen favorable del relator del TAS, diputado João Cardoso (Avante), el proyecto pasa a ser analizado por las comisiones de Constitución y Justicia (CCJ) y de Economía, Presupuesto y Finanzas (CEOF), antes de pasar a votación en el pleno.
Cultura emprendedora
En el contexto de las administraciones regionales, el colegiado también aprobó el Proyecto de Ley 836/2023, de la diputada Paula Belmonte (Ciudadanía), que establece la Política de Apoyo e Incentivo a la Cultura Emprendedora en las regiones administrativas, con el objetivo de promover el emprendimiento y la generación de ingresos en zonas menos favorecidas de la ciudad.
Ya aprobada por la Comisión de Desarrollo Económico Sostenible, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Turismo (CDESCTMAT), la propuesta espera el análisis de las comisiones de Constitución y Justicia (CCJ) y de Economía, Presupuesto y Finanzas (CEOF).
En la reunión del TAS, transmitida en vivo por TV Distrital y YouTube , con traducción simultánea a Libras, participaron los diputados Dayse Amarilio (PSB), Pastor Daniel de Castro (PP) y João Cardoso (Avante).
https://www.cl.df.gov.br/-/projetos-sobre-as-administracoes-regionais-do-df-sao-aprovadas-pela-cas