Domingo, 06 de Julio 2025

Mountains

Legislatura de Jujuy
Noticias

Avances institucionales y respuestas sociales

Se abordaron iniciativas para el fortalecimiento institucional y dio tratamiento a temas de relevancia social ante la actual emergencia climática.

 

En el marco de la Sesión Ordinaria, la Legislatura de Jujuy dio ingreso formal al Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo para la creación del Consejo de la Magistratura y el Jury de Enjuiciamiento de la Provincia. La iniciativa surge de un proceso participativo y transversal, orientado a consolidar un sistema judicial más transparente, eficaz y ágil.

Asimismo, en el apartado de Comunicaciones y Resoluciones de Presidencia, se aprobó la designación del Fiscal Adjunto de la Oficina Anticorrupción, reforzando el compromiso institucional con los mecanismos de control y transparencia.

Durante la misma jornada, se aprobaron diversos proyectos de declaración de interés legislativo, presentados por legisladores de diferentes bloques, reconociendo iniciativas culturales, educativas y sociales de relevancia para la comunidad.

En materia tributaria, se sancionó la Ley N.º 6.465, que modifica disposiciones de la Ley Impositiva N.º 6.442 y del Código Fiscal (Ley N.º 5.791). La normativa establece reducciones en las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para actividades como servicios agrícolas, transporte de pasajeros, construcción, alojamiento y agencias de viajes, con el objetivo de promover sectores estratégicos para el desarrollo económico local.

Por otro lado, se presentaron pedidos de informe a la SUSEPU sobre los planes de inversión 2023-2024 de las empresas EJESA y Agua Potable de Jujuy S.E.

Durante el tramo de cuestiones previas, se abordaron temas de coyuntura. Entre ellos, la ola de frío polar que afecta al país. La diputada María Teresa Ferrín valoró la decisión del Ministerio de Educación de mantener la presencialidad educativa, permitiendo adecuaciones según las necesidades de cada comunidad, especialmente en escuelas con servicio de comedor.

También se expresó preocupación por los despidos en la empresa Ledesma y se presentó un proyecto de resolución que rechaza la disolución del Instituto Nacional Belgraniano, dispuesta mediante el Decreto N.º 346/2025.

En homenaje, se recordó a Nora Ferreira, dirigente destacada por su compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Finalmente, se aceptó la renuncia del diputado Miguel López (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), asumiendo en su reemplazo el legislador Leonardo Rivero, quien prestó juramento ante el pleno.

La sesión fue presidida por el vicegobernador Alberto Bernis y contó con la presencia de 44 diputados.

Fuente: https://www.instagram.com/reel/DLnd4DZyabO/?igsh=eHhkaGQybjlseXFj

 

Noticias Relacionadas