Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba
Noticias

Capacitaciones en salud mental y consumos problemáticos

Los funcionarios y empleados de la Municipalidad de Córdoba, en todas sus dependencias y niveles, deberán capacitarse y sensibilizarse de manera obligatoria en Salud Mental y Consumos Problemáticos, con enfoque de derechos.

Así lo estableció el Concejo Deliberante, al aprobar en su sesión ordinaria N°27 un proyecto que en ese sentido había impulsado el bloque de la UCR.

La iniciativa mereció un acompañamiento generalizado y su contenido fue enriquecido también con aportes de funcionarios del Ejecutivo, como es el caso de Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones, quien concurrió a la sesión con buena parte de su equipo de colaboradores.

Las características, contenido y modalidades de implementación de la capacitación se establecerán por vía reglamentaria. De todos modos, se trata de una nueva herramienta de trabajo que se da en sintonía plena con los criterios que llevaron al Concejo a reformular recientemente el Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la ciudad de Córdoba (COPIPRED), con una mirada basada en los derechos, en el acompañamiento desde el Estado y con trabajo en red junto a las demás organizaciones de la sociedad civil.

“El objetivo de esta capacitación es concientizar sobre cuestiones de las cuales a la sociedad le cuesta hablar y que a veces prefiere silenciar, como si se tratara de un problema de otros. Nos tenemos que involucrar y prepararnos todos para reconocer situaciones de riesgo y poder brindar apoyo y acompañamiento. Y no nos referimos solo a adicciones o consumos problemáticos, sino también a problemas de salud mental, siempre desde la perspectiva de derechos”, explicó.

A su turno, Marcos Vázquez destacó “la amplitud de criterio” de la actual gestión municipal, para tomar el proyecto de la UCR, enriquecerlo con diversos aportes y avanzar en la generación de herramientas de ayuda para intervenir en cuestiones sociales que atañen a todos. “Defendemos la idea de Estado presente y con sensibilidad, por eso consideramos necesaria esta ordenanza”, opinó.

En el mismo sentido se pronunció Valeria Bustamante: “Mientras muchos cierran puertas, nosotros abrimos dispositivos de escucha y acompañamiento. Mientras otros gritan, nosotros preferimos escuchar. Mientras vemos topos que dicen que vienen a reventar el Estado, nosotros vamos con más Estado presente y comunidad organizada”, cerró.

https://www.cdcordoba.gob.ar/nos-capacitaremos-en-salud-mental-y-consumos-problematicos/

Noticias Relacionadas