Domingo, 17 de Agosto 2025

Mountains

Cámara Legislativa del Distrito Federal
Noticias

Comisión de Transporte evalúa resultados del programa Vai de Graça

La iniciativa del Gobierno del Distrito Federal (GDF), lanzada en marzo de este año, ofrece transporte público gratuito los domingos y festivos.

El Comité de Transporte y Movilidad Urbana (CTMU), presidido por el diputado Max Maciel (Psol), reunió a representantes de la Empresa Metropolitana del Distrito Federal (Metrô-DF) y de la Secretaría de Transporte y Movilidad (Semob-DF) para evaluar los avances y desafíos de los primeros cuatro meses del programa "Vai de Graça". La iniciativa del Gobierno del Distrito Federal (GDF), lanzada en marzo de este año, ofrece transporte público gratuito los domingos y festivos.

Según datos del informe de seguimiento de la CTMU, desde la implementación del programa, la demanda dominical ha aumentado un promedio del 69% en el transporte en autobús y del 67% en el metro. Según el subsecretario de Movilidad, Márcio Antônio de Jesus, antes de la entrada en vigor de la medida, los autobuses transportaban un promedio de 277.000 pasajeros en días normales. Actualmente, la cifra supera los 460.000.

El subsecretario también enfatizó que "Vai de Graça" no requirió costos adicionales para la adquisición de nuevos vehículos, ya que los 3.000 autobuses que ya operan en 950 rutas son suficientes para operar en los días estipulados por la medida. Sin embargo, se necesitaron recursos adicionales para cubrir los costos de personal y combustible. El programa también requirió ajustes en la oferta de viajes. "Debido al aumento de la demanda, ya hemos realizado intervenciones para ajustar 277 rutas, que representan el 29% de los principales destinos", explicó Márcio Antônio de Jesus.

En cuanto al sistema de metro, el número de pasajeros dominicales aumentó de 30.000 a 50.000. Según Márcio Guimarães de Aquino, Director de Operaciones y Mantenimiento de Metrô-DF, además del programa "Vai de Graça", la ampliación del horario de atención de 7:00 a 21:30, implementada en mayo de este año, contribuyó al aumento del uso del transporte público, beneficiando a más de 6.500 personas. El director también afirmó que el aumento de pasajeros no afectó los recursos asignados al metro.

Consideramos que el programa implementado por el gobierno es un gran éxito. Para nosotros [en Metrô-DF], no ha tenido ningún impacto operativo ni está causando pérdidas —afirmó Márcio Guimarães—. Hemos visto que la población ha acogido esta medida, especialmente los domingos, ya sea por trabajo o por placer. El horario extendido también beneficia a los empleados, a los trabajadores de condominios y a otras personas que ya se han beneficiado.

Derecho a la ciudad

Presente en la reunión, el diputado Fábio Felix (PSOL) enfatizó que "Vai de Graça" (Viaje Gratuito) amplía el derecho a la ciudad, permitiendo a la población disfrutar con mayor frecuencia de entornos culturales y de ocio. También destacó que los resultados positivos del programa en el Distrito Federal refuerzan la posibilidad de implementar plenamente "Tarifa Cero", un proyecto que propone la exención de las tarifas del transporte público. "El 80% del sistema [de movilidad pública] ya se financia con impuestos colectivos. Estamos viendo que la factura se puede pagar", afirmó Felix.

A pesar de los resultados positivos, autoridades y expertos han señalado desafíos que podrían obstaculizar la continuidad y expansión del programa. Según el subsecretario Márcio Antônio de Jesus, la expansión del programa "Tarifa Cero" en el Distrito Federal requiere más vehículos en circulación y una mayor inversión en mantenimiento y combustible. "Si experimentamos un crecimiento de la demanda de la misma magnitud que el del programa "Vai de Graça", tendremos que invertir y adquirir al menos mil vehículos. No tenemos estos vehículos disponibles, por lo que es un proceso y un debate amplio", señaló.

La falta de iniciativas para fomentar el uso del transporte público, pasando del individual al colectivo, fue otro factor mencionado en la reunión. Los asistentes también destacaron la falta de información precisa, en particular sobre el transporte por carretera, que presente los perfiles de los pasajeros que se benefician de viajes gratuitos, lo que sugiere la existencia de "pasajeros fantasma", como las personas mayores, que no se contabilizan en las encuestas porque no utilizan los torniquetes de los autobuses.

Max Maciel reiteró que la falta de datos obstaculiza el desarrollo de políticas públicas para mejorar el transporte público en el Distrito Federal. "El transporte gratuito no puede ser sinónimo de precariedad. Por el contrario, cuando el Estado asume el costo del transporte, también asume la responsabilidad de brindar un servicio que respete la dignidad de quienes lo utilizan a diario", enfatizó el congresista.

La próxima reunión técnica de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana, aún sin fecha, tiene como objetivo analizar el impacto del programa "Vai de Graça" en el comercio del Distrito Federal.

Fuente: https://www.cl.df.gov.br/-/em-reuniao-tecnica-ctmu-analisa-resultados-do-programa-vai-de-graca-no-df

  • Temática: Desarrollo Urbano
  • Fecha: 07 Agosto 2025
  • Información de Contacto:
  • https://www.cl.df.gov.br/
  • njci@cl.df.gov.br
  • +556 1 3348 8000
  • Plaza Municipal, Quadra 2, lote 5, Zona Cívico - Administrativa. Edifício Sede . Brasilia DF

Noticias Relacionadas