Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Noticias

Concejales conmemoraron el 212° aniversario de la Batalla de Salta

Los actos centrales, dirigidos también a conmemorar la figura y legado del general Manuel Belgrano, tuvieron lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer y en el Monumento 20 de febrero. 

Con la participación del presidente del CD, Darío Madile, y ediles de diferentes bloques políticos, se desarrollaron las actividades oficiales previstas en el marco del 212° aniversario de la Batalla de Salta. Los actos centrales, dirigidos también a conmemorar la figura y legado del general Manuel Belgrano, tuvieron lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer y en el Monumento 20 de Febrero. Las actividades fueron encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz, quien estuvo acompañado por el intendente capitalino, Emiliano Durand.

Al referirse a la conmemoración, Madile destacó: “Esta es una fecha emblemática, ya que de no ser por la gesta del General Belgrano era imposible evitar el avance realista, primero a Tucumán y después hacia Córdoba”. A su vez, resaltó el coraje del General en el contexto de la Batalla de Salta, quien “en contra de los mandatos de aquella época estaba convencido de sus ideales y en base a eso siguió avanzando”.

Los actos iniciaron en plaza Belgrano con el izamiento del Pabellón Nacional y Provincial. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el coronel Alejandro Bazán Güemes, representante de la V° Brigada de Montaña, fue el encargado de izar la bandera argentina. Misma acción realizaron con la enseña local el intendente Emiliano Durand y el presidente del Instituto Belgraniano de Salta, Jorge Amado Skaf. Posteriormente, a los pies del monumento en honor al héroe nacional, autoridades realizaron el depósito de una ofrenda floral, entonaron las estrofas del Himno Argentino y ejecutaron un minuto de silencio. También en la ocasión, Skaf tomó la palabra para referirse al héroe nacional, sosteniendo: “Belgrano nos invita, nos interpela y nos convoca desde su lecho de muerte, en la pobreza, sin llevarse ni un centavo, porque donó todo, incluso la mitad de su sueldo. Nos llama a imitar su bondad, ese ejemplo sencillo pero grandioso”.

Continuando con las actividades previstas, las autoridades se trasladaron al Monumento 20 de Febrero, lugar donde se concretó el depósito de ofrendas florales en representación de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el Concejo Deliberante capitalino, Municipalidad de la ciudad de Salta, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, y Gobierno y pueblo de Salta. Luego, se realizó un toque de silencio y la entonación del Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda Militar Bonifacio Ruiz de los Llanos. A lo que le siguió la invocación religiosa a cargo del presbítero Ariel Pasetti, quien en su alocución y haciendo alusión a la jornada, dijo: “Una nación se hace grande cuando se mira en el espejo de sus mejores hombres, de los héroes y de los santos que nos precedieron, y no en la bajeza de sus villanos”. Agregando: “Para llevar adelante la batalla que hoy conmemoramos, Dios eligió a un hijo grande de la patria, el General Manuel Belgrano, y lo puso al mando del Ejército del Norte”.

El coronel Alejandro Bazán Güemes también ofreció palabras alusivas a la fecha, oportunidad en la que expresó: “Aquí al pie del Monumento 20 de Febrero la sangre generosa de nuestros mayores germinó para constituirse en un muro donde se estrellaron las esperanzas realistas de perpetuarse en la dominación de estas tierras”. Sumándose el director general de Aportes Institucionales de la Provincia, Alberto Barros, quien luego de realizar un repaso por el hecho histórico sostuvo: “Hoy con patriótica emoción volvemos la mirada hacia aquellos que, con su talento, ardor revolucionario y hasta con su propia sangre escribieron esta página luminosa de la historia nacional". Finalizadas las alocuciones, se dio inicio al desfile previsto para el cierre de los actos.

De las actividades formaron parte también los concejales Martín Del Frari (SF), Paula Medici (GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Malvina Gareca (SPV), Gonzalo Corral y José Luis Arias (ambos de YP). También asistieron legisladores provinciales y nacionales; ministros y demás funcionarios del Ejecutivo provincial, municipal y representantes de la Corte Suprema de Justicia de Salta; como así también de las fuerzas de seguridad; así como veteranos de la Guerra de Malvinas; entre otros.

https://www.cdsalta.gob.ar/concejales-conmemoraron-el-212deg-aniversario-de-la-batalla-de-salta

Noticias Relacionadas