Los textos abordan una variedad de temas, como la atención prenatal, la alimentación escolar, la violencia contra las mujeres, la prevención de incendios y el transporte público.
Los diputados distritales consideraron 23 proyectos de ley de parlamentarios, cada uno de autoría diferente, en cumplimiento del acuerdo del Colegio de Dirigentes. Los textos abordan una variedad de temas, como la atención prenatal, la alimentación escolar, la violencia contra las mujeres, la prevención de incendios y el transporte público. Todas las propuestas fueron aprobadas en dos rondas y redacción final y ahora pasan al gobernador del Distrito Federal, para sanción o veto.
Entre los proyectos aprobados se encuentra el PL nº 144/2023, del diputado Robério Negreiros (PSD), que hace obligatoria la prueba HTLV – retrovirus de la misma familia que el VIH – en los exámenes prenatales. También en materia de atención prenatal, fue aceptado el proyecto de ley n.º 678/2023, del diputado João Cardoso (Avante). El texto establece lineamientos para la implementación del Programa Prenatal Psicológico en la red de salud pública del DF.
Los distritos también aprobaron el PL nº 378/2023, del diputado Iolando (MDB), que modifica el Programa de Prevención y Control de la Diabetes en Niños y Adolescentes en las escuelas públicas del DF (Ley nº 6.682/2020). El proyecto suma algunas acciones a la política, como exámenes periódicos de glucemia a los estudiantes y orientación nutricional en las instituciones educativas.
Otra propuesta aceptada fue la PL nº 313/2023, del diputado Ricardo Vale (PT), que trata sobre la oferta de opciones de comida vegana en los almuerzos de las escuelas públicas del DF. Según el texto, los comedores escolares deberán ofrecer para el consumo, diariamente, al menos un tipo de fruta fresca de temporada , entera o en trozos, o en forma de jugo; y al menos una opción de comida vegana salada.
Aún en lo que respecta al universo escolar, fue aprobado el proyecto de ley nº 787/2023, que modifica la legislación sobre el voluntariado en el servicio público, para incluir la formación teórica y práctica obligatoria para los Educadores Sociales Voluntarios (ESV) que trabajan con estudiantes con discapacidad, Trastorno del Espectro Autista. (TEA), síndrome de Down, altas capacidades o superdotación. La iniciativa fue presentada por el diputado Eduardo Pedrosa (União).
Prevención de incendios
Año tras año, el Distrito Federal sufre incendios e incendios forestales durante la época seca. Para abordar esto, el proyecto de ley n.º 1.309/2024 propone la creación de un programa de prevención y combate de incendios, con una serie de medidas integradas y coordinadas. Aprobado esta tarde, el PL tiene la autoría de la diputada Pepa (PP).
Transporte público
La CLDF también completó la tramitación del PL nº 1.374/2024. Propuesto por Chico Vigilante (PT), el proyecto crea la “Tarjeta Familia” en el transporte público del DF. La iniciativa pretende permitir que hasta seis miembros de una misma familia utilicen el transporte público pagando un solo billete, los sábados, domingos y festivos.
Violencia contra las mujeres
En la sesión de hoy, el Pleno de la Cámara aprobó el PL nº 948/2024, del diputado Hermeto (MDB). El artículo prevé la obligación de la pareja agresora de indemnizar a la víctima de violencia doméstica en el Distrito Federal. Según la propuesta, la indemnización se refiere a los daños materiales y morales causados por la agresión, incluidos los gastos de tratamiento médico y psicológico, fisioterapia y prótesis.
Otro proyecto aprobado es el PL nº 838/2023, del diputado Dayse Amarilio (PSB). Este texto establece lineamientos para la transparencia de datos relacionados con casos de violencia obstétrica en el Distrito Federal.
Temas varios
También se aprobaron los siguientes proyectos de ley:
- PL nº 853/2024, del diputado Pastor Daniel de Castro (PP), que trata sobre la utilización de cantidades resultantes del saldo de la licencia premium convertida en dinero para la compra de propiedades de Terracap;
- PL nº 443/2023, del diputado Gabriel Magno (PT), que modifica la Ley nº 7.057/2022, que prevé la instalación obligatoria de salas de apoyo a la lactancia materna en los organismos públicos del gobierno del Distrito Federal. Según la propuesta, en casos excepcionales de indisponibilidad de estas salas de apoyo, se podrá otorgar un horario especial al servidor, con una reducción de hasta el 20% de la jornada laboral, en el primer año de vida de la persona amamantada;
- PL nº 1.243/2024, de la diputada Jaqueline Silva (MDB), que establece la política distrital sobre crianza positiva en la primera infancia como estrategia intersectorial para prevenir la violencia y ampliar los factores de protección;
- PL nº 1.221/2024, del diputado Max Maciel (Psol), que modifica las reglas generales para la celebración de concursos públicos para la administración directa, autónoma y fundacional del DF. El proyecto requiere la inclusión en las convocatorias de concursos exigiendo la presentación, al momento de la inauguración, de certificados emitidos por el Tribunal Federal, Tribunal de Distrito Federal, entre otros;
- PL nº 631/2023, de la diputada Paula Belmonte (Ciudadanía), que modifica la Ley nº 6.357/2019, que crea la Semana Distrital de Promoción del Emprendimiento;
- PL nº 1.330/2024, del diputado Thiago Manzoni (PL), que establece el “Repositorio Distrital de Contenidos Escolares”, destinado a la libre disponibilidad de videos con clases de educación básica en el DF;
- PL nº 756/2023, del diputado Rogério Morro da Cruz (PRD), que modifica la Política de Atención Integral a la Salud de la Mujer en el Distrito Federal (Ley nº 6.569/2020;
- PL nº 1.159/2024, del diputado Joaquim Roriz Neto (PL), que establece el Programa Guardería en las Administraciones Regionales del Distrito Federal – Guardería en las Ciudades;
- PL nº 918/2024, de la diputada Doctora Jane (MDB), que establece el Programa de Rutas Rurales y Direccionamiento Digital (Prorred).
Calendario oficial
- PL nº 1.154/2024, del diputado Wellington Luiz (MDB), que incluye el Día de la Cámara de Gerentes de Tiendas del Distrito Federal en el calendario oficial de eventos en el DF;
- PL nº 1.079/2024, del diputado Jorge Vianna (PSD), que establece e incluye en el calendario oficial el Día de los Servidores de Justicia del DF, a celebrarse anualmente el 15 de diciembre;
- PL nº 2.221/2021, del diputado Martins Machado (Republicanos), que establece e incluye el Día del Fútbol Femenino en el calendario oficial de eventos;
- PL nº 611/2023, del diputado Fábio Felix (Psol), que incluye los Festejos do Seu Estrelo y Fuá do Terreiro en el calendario oficial de eventos;
- PL nº 1.117/2024, de la diputada Jaqueline Silva (MDB), que modifica la Ley nº 7.339/2023, que incluyó en el calendario de eventos el 15 de diciembre como Día de la Mujer Abogada en el Distrito Federal.
https://www.cl.df.gov.br/-/cldf-conclui-apreciacao-de-23-projetos-de-deputados