Jueves, 02 de Octubre 2025

Mountains

Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Noticias

Crearon el Consejo Asesor de Políticas Relacionadas al Cannabis de Uso Medicinal

Entre sus funciones se encuentra la elaboración de un reglamento interno de funcionamiento, la asesoría en normas y disposiciones municipales vinculadas a la temática, la propuesta de planes y programas que garanticen el acceso seguro al cannabis medicinal.

En el desarrollo de la Sesión Ordinaria de la fecha, los ediles aprobaron la creación del Consejo Asesor de Políticas Relacionadas al Cannabis de Uso Medicinal, iniciativa presentada por la concejala Inés Bennassar. El objetivo de la normativa es promover el cuidado integral de la salud y la educación por medio de la investigación, el desarrollo y la innovación científica en torno al uso medicinal del cannabis y sus derivados, como recurso terapéutico seguro autorizado por la Ley Nacional Nº 27.350.

Durante el tratamiento del Proyecto de Ordenanza, la concejala Inés Bennassar se refirió a su importancia, consignando: “Cuando hablamos de cannabis medicinal hablamos de salud, hablamos de una madre que busca alternativas para su hijo con epilepsia, hablamos de pacientes oncológicos que necesitan aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida, porque los remedios tradicionales ya no les hacen efecto”. En este sentido, subrayó que la propuesta de creación del Consejo busca acompañar “a los vecinos y a las personas que lo necesitan, porque no podemos dejarlos solos; que no estén informados significa que busquen esos aceites en cualquier lugar, sin calidad y sin control”. En este marco, amplió lo expuesto sosteniendo: “No es lo mismo el uso de un aceite para un chico con epilepsia que para un adulto con una inflamación, con una dolencia o una enfermedad crónica”. Finalmente, consideró que “esta mesa de trabajo será un puente entre el conocimiento científico y los derechos de los ciudadanos, transformando el dolor en posibilidad y la necesidad en derechos reconocidos y cuidados”.

De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza, el Consejo asesor estará conformado de manera ad honorem por un representante del Departamento Ejecutivo Municipal; un concejal de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad; dos investigadores del ámbito universitario con trayectoria en la temática; un profesional de la salud designado por el Ministerio de Salud de la Provincia; un abogado y un ingeniero agrónomo especializados en la materia; y tres representantes de organizaciones civiles de la ciudad de Salta con personería jurídica y formación universitaria vinculada a la investigación y uso terapéutico del cannabis. Asimismo, podrán ser invitados referentes de otras organizaciones civiles especializadas, quienes participarán con voz, pero sin voto.

Entre las funciones del Consejo se encuentran la elaboración de un reglamento interno de funcionamiento, la asesoría en normas y disposiciones municipales vinculadas a la temática, la propuesta de planes y programas que garanticen el acceso seguro al cannabis medicinal, el acompañamiento a personas que lo requieran, así como la promoción de instancias de capacitación y difusión abiertas a la comunidad.

La norma designa como Autoridad de Aplicación a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de la ciudad de Salta, facultándola junto al Consejo Asesor a recomendar convenios con organismos provinciales y nacionales, asociaciones civiles, hospitales, universidades, institutos de investigación y colegios profesionales, con el fin de implementar programas de capacitación, concientización y sensibilización.

Durante el tratamiento tomaron las palabras para expresar su apoyo a la iniciativa los ediles Paula Medici (GSC), Gonzalo Corral, José García, Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva, Elisea Sarapura, Juan Pablo Linares, Guillermo Kripper, Alicia Vargas y Ángel Ortiz.

Fuente: https://www.cdsalta.gob.ar/crearon-el-consejo-asesor-de-politicas-relacionadas-al-cannabis-de-uso-medicinal

Noticias Relacionadas