La celebración se llevará a cabo el 9 de julio de 2028. Habrá actividades previas. Se aprobó por unanimidad y recibió beneplácito del Ejecutivo.
el Concejo Deliberante de Oberá aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Evaluadora y Organizadora de los 100 años de Oberá, con el objetivo de planificar, coordinar y supervisar todas las actividades conmemorativas rumbo al 9 de julio de 2028, fecha en la que la ciudad celebrará su Centenario.
La ordenanza establece que la Comisión tendrá carácter consultivo, evaluador y organizador, con la misión de integrar a distintos sectores de la sociedad obereña —instituciones educativas, culturales, sociales y productivas— para garantizar un enfoque plural, inclusivo y participativo en torno a las celebraciones.
Entre sus principales funciones figuran:
Proponer y evaluar proyectos vinculados al Centenario.
Diseñar una agenda de actividades para los próximos años y para el 2028.
Articular con instituciones educativas y culturales propuestas pedagógicas y artísticas sobre la historia y el futuro de Oberá.
Promover campañas de recolección de memorias orales, fotográficas y audiovisuales.
Asesorar al Municipio en infraestructura, señalética histórica y publicaciones relacionadas con el aniversario.
La concejal Carina Sánchez destacó que la comisión “se crea con el objetivo de evaluar, coordinar y organizar todos los proyectos y actividades que se presenten para llegar al 9 de julio de 2028, fecha en la que Oberá cumplirá 100 años. Es un proceso que debe convocar a toda la comunidad”.
Por su parte, el concejal Maximilian Binder subrayó que “esta junta evaluadora y organizadora se va a encargar de la planificación y coordinación de todo lo relacionado con el festejo del centenario. Lo importante es que la invitación a participar es abierta a toda la comunidad, que podrá presentar proyectos e iniciativas para que la celebración refleje el espíritu de Oberá”.
Desde el Ejecutivo, el jefe del Área de Cultura municipal, Alejandro Cerri, celebró la aprobación de la ordenanza. “Oberá tiene mucho para decir y mucho para contar. La creación de esta comisión es muy importante porque vamos a trabajar en conjunto con instituciones y vecinos, sumando experiencias que quedarán plasmadas en la ciudad. Pronto habrá convocatorias para las primeras reuniones, y la idea es que todos tengan un lugar para aportar”.
Cerri agregó que ya existen actividades previas en marcha, que servirán de base para el trabajo de la comisión: “Esto es la primera semilla de un proceso que va a crecer hasta llegar al Centenario, con el acompañamiento de los concejales, del municipio y de la comunidad”.
Fuente: HCD Oberá.