Jueves, 27 de Marzo 2025

Mountains

Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Noticias

Deberán instalar placas identificadoras en sistema braille en diferentes espacios públicos

A instancias de la edila Malvina Gareca el Cuerpo de concejales sancionó un Proyecto de Ordenanza. Las placas deben estar en lenguaje convencional con relieve y contraste cromático o soporte audio.

El articulado establece que el DEM deberá instalar placas identificadoras en sistema Braille, en lenguaje convencional con relieve y contraste cromático o soporte audio en diferentes espacios públicos. En el detalle de los lugares, se consigna: los carteles nomencladores de calles del micro y macrocentro, paradas y paradores del transporte público de pasajeros, dependencias públicas, monumentos históricos y en zonas de interés turístico. En este último caso se deberán incluir fechas, autores, leyendas u otras características generales de relevancia.

Durante el análisis de la iniciativa, la concejala Gareca sostuvo que su redacción busca actualizar la normativa vigente, “posibilitando incorporar el soporte audio a las placas identificatorias”. Además, destacó que en el articulado se prevé la realización de “campañas periódicas de concientización y sensibilización destinadas a la población sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad visual y también sobre el cuidado hacia los elementos que se colocan en la ciudad para que podamos garantizar la accesibilidad”.

En la redacción acordada en la fecha se fija que la mencionada señalización deberá ser confeccionada de acuerdo a los criterios de accesibilidad universal y conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 15.730-Señalética Universal-. Se prevé además que el DEM tendrá a su cargo la ejecución de campañas periódicas de concientización y sensibilización a la población sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad visual, el cuidado de placas identificatorias y la importancia de una infraestructura y un sistema de comunicación acorde a sus necesidades. El estamento también podrá celebrar los convenios de asesoramiento y cooperación con organizaciones no gubernamentales involucradas en la temática y aquellos organismos que considere necesarios para el cumplimiento efectivo de la normativa.

También tomaron la palabra para dar a conocer su acompañamiento, los ediles Gustavo Farquharson, Eliana Chuchuy, Guillermo Kripper, Arnaldo Ramos (todos de VPS), Martín Del Frari (SF), Paula Medici (GSC) y José García (YP).

https://www.cdsalta.gob.ar/el-dem-debera-instalar-placas-identificadoras-en-sistema-braille-en-diferentes-espacios-publicos-de

Noticias Relacionadas