La Expo Agroindustrial Oberá 2026 se llevará a cabo los días 11 y 12 de abril, y buscará generar un espacio de integración, innovación y vinculación entre los sectores productivos, industriales, académicos y tecnológicos de la región.
En la 30ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Oberá, se aprobó el Acuerdo Marco de Cooperación Institucional entre la Municipalidad de Oberá, la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) y la Federación de Colectividades, con el objetivo de organizar, desarrollar y administrar la Expo Agroindustrial Oberá 2026, que se realizará en el Parque de las Naciones.
El convenio establece la coorganización del evento entre las tres instituciones, que compartirán la planificación, ejecución y supervisión de todas las acciones vinculadas a la muestra.
Asimismo, se conformará un Comité Organizador con representantes de cada entidad, que contará con la colaboración técnica e institucional de organismos como el INTA, el Ministerio de Industria de Misiones, el Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Agricultura Familiar, Silicon Misiones, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, entre otros.
La Expo Agroindustrial Oberá 2026 se llevará a cabo los días 11 y 12 de abril, y buscará generar un espacio de integración, innovación y vinculación entre los sectores productivos, industriales, académicos y tecnológicos de la región.
La concejal María Luisa Glum, destacó el alcance del acuerdo: “Hoy se aprobó el convenio firmado entre el Gobierno de la ciudad, la CRIPCO y la Federación de Colectividades, que son los responsables en la organización de la Expo Industria 2026. Ya están los catálogos para convocar a las industrias y empresas que deseen participar.”
Glum subrayó además el carácter colaborativo e inclusivo del evento: “Son diferentes instituciones las que acompañan esta Expo Industria, y realmente estamos muy contentos de que se realice en Oberá. Será un espacio de vinculación, capacitación y conocimiento, para mostrar las industrias y emprendimientos que tenemos en la provincia".
Fuente: Prensa HCD Oberá



