Una emotiva ceremonia institucional reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la Ley Provincial N.º 6316.
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, los estudiantes de 7.º grado A y B del Colegio Nuestra Señora del Huerto participaron de una significativa ceremonia en la explanada de ingreso a la Legislatura Provincial de Jujuy, donde formalizaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Esta acción se enmarca en la implementación de la Ley Provincial N.º 6316, que promueve la conciencia ambiental en el ámbito educativo, destacando la importancia de las acciones cotidianas para la protección del planeta.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; la presidenta de la Comisión de Ambiente, diputada Valeria Gómez; y la rectora del Colegio Nuestra Señora del Huerto, profesora María Margarita Resina. También participaron legisladores provinciales miembros de dicha comisión, así como representantes del Ministerio de Educación y del área de Ordenamiento Ambiental Territorial.
Durante la ceremonia, los alumnos y alumnas expresaron su voluntad de asumir con responsabilidad el desafío de actuar en favor del ambiente. La diputada Gómez destacó el valor de esta promesa, realizada bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", en el marco de una ley que desde 2023 impulsa la participación activa de la comunidad educativa en prácticas sustentables. Subrayó además que la norma busca extenderse a todas las localidades de la provincia, generando una red de concientización intergeneracional.
La ministra Zigarán celebró la realización de este acto como una apuesta decidida a formar ciudadanos comprometidos con el presente y el futuro del planeta. Señaló que la promesa ambiental constituye un hito en la vida escolar y anticipó que se proyectan modificaciones a la ley para incluir a estudiantes del nivel secundario, tanto de instituciones públicas como privadas. “Todo lo que se aprende en la escuela moldea la ciudadanía del mañana”, expresó.
Por su parte, la profesora Resina valoró la dimensión educativa de esta promesa, resaltando su implementación como un proyecto transversal que atraviesa todos los niveles y áreas de enseñanza, desde nivel inicial hasta el último año del secundario. Finalmente, los estudiantes recibieron certificados conmemorativos, como símbolo de su adhesión a esta iniciativa que promueve una cultura del cuidado ambiental desde la infancia.
Fuente: https://www.legislaturajujuy.gov.ar/#/la-legislatura/noticias/leer/3938