Domingo, 02 de Noviembre 2025

Mountains

Honorable Concejo Deliberante Luján de Cuyo
Noticias

Impulsan plan integral de economía urbana para administrar los bienes municipales

Contempla la creación del Banco Municipal de Tierras e Inmuebles, un registro centralizado de todos los inmuebles del municipio. Se conformará con donaciones, legados, cesiones urbanísticas, transferencias, compras, expropiaciones y convenios estratégicos.

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza de Economía Urbana, una iniciativa destinada a administrar de forma estratégica los bienes municipales, optimizar el uso del suelo y generar recursos para financiar obras de infraestructura y programas de desarrollo en todo el territorio departamental.

El nuevo marco normativo contempla la creación del Banco Municipal de Tierras e Inmuebles (BMTI), un registro centralizado de todos los inmuebles del municipio. Su finalidad será conservar, valorizar y destinar estos bienes a proyectos vinculados con la infraestructura, el hábitat urbano, el desarrollo productivo y la transición energética.

El BMTI se conformará con bienes provenientes de donaciones, legados, cesiones urbanísticas, transferencias, compras, expropiaciones y convenios estratégicos. Su gestión estará a cargo de un equipo mixto integrado por representantes del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, garantizando así transparencia y control político.

Asimismo, se creará el Fondo de Economía Urbana de Luján de Cuyo (FEULDC), que será el instrumento financiero para impulsar obras y proyectos estratégicos en materia de infraestructura, hábitat, sostenibilidad ambiental, innovación y desarrollo productivo local.

La administración de este fondo podrá incluir fideicomisos con auditorías externas, rendición de cuentas y mecanismos de participación ciudadana a través de observatorios de gestión urbana.

Tanto el Banco Municipal de Tierras e Inmuebles como el Fondo de Economía Urbana contarán con informes periódicos al Concejo Deliberante y la publicación de información actualizada en los portales municipales, consolidando así un modelo de gestión transparente, participativo y orientado al desarrollo sostenible de Luján de Cuyo.

Fuente: https://www.instagram.com/p/DQaNd-HCfTE/?igsh=ejBxdmN0aG5nenVm

Noticias Relacionadas