Entre los requerimientos se encuentran tareas de: levantamiento de microbasurales, relevamiento de especies arbóreas y mantenimiento periódico de espacios verdes e inmuebles, entre otros.
En la trigésima Sesión Ordinaria, ediles aprobaron siete Proyectos de Resolución en materia de medio ambiente, obras y el tránsito de la ciudad. Entre los requerimientos se encuentran tareas de: levantamiento de microbasurales, relevamiento de especies arbóreas y mantenimiento periódico de espacios verdes e inmuebles. Así como obras de bacheo o cambio de placas de hormigón y la instalación, demarcación y señalización de reductores de velocidad.
Primeramente, los ediles sancionaron una Resolución elaborada por los concejales José Albornoz (VPS), Malvina Gareca (SPV) y Gonzalo Corral (YP). El articulado solicita al DEM el levantamiento de los microbasurales producidos por restos de poda, escombros y otros residuos, en las intersecciones de arterias de los barrios Scalabrini Ortiz, San Remo y Manjón Viejo. Debiéndose además instalar carteles indicadores con la prohibición de arrojar residuos en calles. Durante el tratamiento de la iniciativa, el concejal Gonzalo Corral hizo un llamado a la reflexión a los vecinos de la ciudad: “Como ciudadanos, estamos fallando en la responsabilidad de mantener limpia nuestra ciudad, especialmente al generar microbasurales en espacios públicos o terrenos baldíos. Hago un llamado a la ciudadanía para estar en alerta y cuidar el ambiente, para que nuestra ciudad esté cada vez más limpia”.
A instancias de los concejales Arnaldo Ramos (VPS), Gonzalo Corral y Malvina Gareca fue aprobada una iniciativa que insta al DEM al relevamiento de las especies arbóreas ubicadas en espacios de villa Cristina, barrio Ceferino y del área centro, a fin de determinar si existen razones de orden técnico que justifiquen la poda o extracción. En caso de cumplir con las causales, se deberán ejecutar las tareas necesarias.
Los legisladores José Albornoz y Laura Jorge Saravia (JxC), por su parte, son impulsores de una Resolución destinada al DEM. El escrito solicita la parquización, acondicionamiento de bancas, mobiliarios urbanos y juegos infantiles, instalación o reposición de luminarias y mantenimiento periódico de los espacios verdes que se encuentran en los barrios Lavalle, San Carlos y Santa Ana I.
Al mencionado estamento, también se requiere que intime a los propietarios o responsables de inmuebles para que realicen tareas de limpieza, retiro de vehículo en desuso y su mantenimiento periódico. Los mismos se encuentran ubicados en los barrios Miguel Aráoz, Parque La Vega, San Remo y Scalabrini Ortiz, así como en villa Lavalle. Esta iniciativa unifica presentaciones de los concejales Eliana Chuchuy (VPS), Gonzalo Corral, Malvina Gareca y Elicea Sarapura (JxC).
Una iniciativa elaborada por la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad también fue sancionada esta tarde. En su articulado solicita al DEM la parquización, reparación o renovación de juegos infantiles y de aparatos de gimnasia, la instalación de un mástil como así también la de un mural alusivo al nombre de la plaza “CRUCERO ARA GENERAL BELGRANO”, ubicado en barrio Limache. Además, se requiere al mencionado estamento que gestione ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Salta, la instalación de cámaras o domos de seguridad en distintos puntos del mencionado espacio verde.
Los ediles Arnaldo Ramos, José Albornoz y José Luis Arias (YP) son autores de un Proyecto de Resolución aprobado en la fecha. El escrito solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que incorpore al Plan de Obras del Presupuesto General año 2025, las obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, en intersecciones ubicadas en los barrios Lamadrid, Ciudad del Milagro y El Huaico, como así también en villa Las Rosas y área centro.
Por otro lado, y en materia de tránsito, fue sancionada una iniciativa de los concejales Paula Medici (GSC) y Guillermo Kripper (VPS). El articulado insta al Ejecutivo Municipal a la instalación, demarcación y señalización horizontal y vertical correspondiente de reductores de velocidad que se encuentran ubicados en distintas calles de los barrios 25 de Mayo, 14 de Mayo, como así también en el área centro.