Martes, 26 de Agosto 2025

Mountains

Honorable Concejo Deliberante de Río Cuarto
Noticias

Jóvenes impulsan proyectos sobre discapacidad, empleo y derechos humanos

Todas estas iniciativas, presentadas por 19 escuelas e instituciones, ingresarán al circuito legislativo para ser analizados en las correspondientes comisiones del Parlamento local.

En una jornada de activa participación juvenil se desarrolló una nueva  sesión del Parlamento Estudiantil, el programa que se desarrolla en el Concejo Deliberante local.

Las 19 escuelas e instituciones educativas que participan del programa, con la colaboración del concejal/a tutor/a, desarrollaron proyectos sobre la educación, los derechos humanos y el trabajo.

El Instituto Santa María Teresa Goretti propone la recuperación y transformación de un espacio público inclusivo (Restauración de Plaza Remedios de Escalada) mientras que el Instituto Santo Tomás busca la creación de espacios públicos sensoriales para todos con áreas de calma y regulación sensorial accesibles.

Otra iniciativa, del Instituto Quechalen, busca la creación de un “Programa de Jornadas Deportivas Interdisciplinarias” para la promoción de deporte, la vida saludable y el encuentro entre instituciones y el proyecto “Cocinando salud y sabor” del CEIJA N°12 – Anexo Obrero, que propone generar hábitos de alimentación saludable en la comunidad.

Inclusión y discapacidad

La Inclusión y discapacidad son impulsadas por Instituto Jockey Club con el proyecto de “Visibilización de realidades de las personas con discapacidad” para garantizar el acceso equitativo en la educación secundaria, la Escuela Especial Dra. Cecilia Grierson con “Prácticas laborales inclusivas para jóvenes con discapacidad”, el IPEM 203 “Dr. Juan B. Dichiara” y el Instituto Sagrada Familia impulsan el uso de la Lengua de Señas en escuelas. El Colegio Concordia presento una iniciativa sobre educación inclusiva y futuro laboral y la Escuela PROA TIC sobre formación docente en pedagogías inclusivas con “Clases para todos”.

 Educación, tecnología e innovación

“Entre clics y mates” del IPET N°26 Juan Filloy) es una propuesta sobre inclusión digital de personas mayores.

El Colegio La Merced propuso “Educando en la era digital: alfabetización en IA”, para la comprensión crítica de la inteligencia artificial en secundaria.

El IPEM N°95 Mariquita Sánchez de Thompson generó la propuesta “Impulso Joven”, para la creación de una app para acceso a la información sobre educación, trabajo y derechos en Río Cuarto.

El Colegio Santa Eufrasia propone “Transporte escolar en tiempo y forma”, que crea una comisión para relevamiento y seguimiento con el objetivo de investigar la situación de inasistencias del alumnado a clases por motivo de transporte público.

Trabajo, economía y emprendimiento

“Sumá tu ayuda, sumá a alguien” es el proyecto de la Escuela de la Sociedad Rural para potenciar la solidaridad y equidad educativa.

El IPEM N°330 Edgardo Prámparo presentó sobre “Herramientas útiles para nuestro primer trabajo” con talleres sobre mundo laboral y derechos.

Memoria

La escuela PROA Biotecnología impulsa la “construcción de la verdad: dictadura cívico-militar” y transmitir nuestra historia acompañados por la tecnología de un museo 360° itinerante.

Y el Cristo Rey propone el beneplácito y el reconocimiento institucional por los 90 años del Colegio Cristo Rey.

Todas estas iniciativas ingresaran al circuito legislativo en la próxima semana para ser analizados en las correspondientes comisiones del Parlamento local.

Fuente: https://concejoriocuarto.gob.ar/parlamento-estudiantil-jovenes-impulsan-proyectos-sobre-discapacidad-empleo-y-derechos-humanos/

Noticias Relacionadas