Las jornadas cuentan con trabajo articulado entre Jujuy, Salta, Tucumán y Chaco busca fortalecer la presencia regional en este proyecto estratégico. Habrá invitados de Chile, Brasil y Paraguay.
El vicegobernador Alberto Bernis recibió a las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, acompañado por el vicepresidente primero de la Legislatura, diputado Fabián Tejerina. Durante el encuentro se abordaron detalles de la próxima reunión del Corredor Bioceánico, que tendrá lugar en la provincia entre el 8 y el 10 de octubre, con la participación de representantes de Brasil, Paraguay, Chile y Argentina, además de distintas cámaras empresarias locales.
El presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri, presentó el programa previsto para el día 10, que incluye una conferencia en el Cine Select de 9 a 13 horas y, por la tarde, una ronda de negocios internacionales en el Salón Éxodo Jujeño del Cabildo, destinada a vincular a los países participantes con provincias argentinas interesadas en sumarse a esta iniciativa.
Gurrieri subrayó la relevancia de estas jornadas, al destacar que se trata de un hecho inédito que posiciona a Jujuy como protagonista en la integración regional. Señaló, además, que la convocatoria genera un marcado interés en provincias argentinas, en cámaras empresarias y en autoridades de los países miembros, lo que refleja las expectativas en torno al potencial del Corredor Bioceánico.
En este marco, expresó que el trabajo articulado entre Jujuy, Salta, Tucumán y Chaco busca fortalecer la presencia regional en este proyecto estratégico, con miras a generar resultados positivos y sostenibles.
Finalmente, agradeció al vicegobernador por el espacio brindado y por acompañar esta iniciativa que, en articulación público-privada, busca posicionar a la provincia en un lugar destacado dentro del nuevo corredor comercial internacional.