También se sancionó la creación de la Semana Provincial de Concientización de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), destinada a visibilizar esta condición de origen neurobiológico y a promover estrategias educativas inclusivas.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó modificaciones a la Ley que regula la organización y funcionamiento de las asociaciones de bomberos voluntarios en la provincia, incorporando beneficios sociales y previsionales, actualizando la estructura organizativa de las asociaciones y adecuando la normativa provincial a los lineamientos nacionales.
En la misma sesión, también se sancionó la creación de la Semana Provincial de Concientización de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), destinada a visibilizar esta condición de origen neurobiológico y a promover estrategias educativas inclusivas.
Fortalecimiento del sistema de bomberos voluntarios
Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, destacó que la actualización de la ley “proporciona recursos para avanzar en capacitación, infraestructura, equipamiento de lucha contra incendios y, especialmente, en la provisión de equipamiento de protección personal, fundamental para la labor de los bomberos”.
Asimismo, resaltó el acompañamiento de las autoridades legislativas: “Queremos agradecer al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad, y al vicepresidente Martín Cesino. Este apoyo nos impulsa y representa una gran alegría para quienes servimos como bomberos y como misioneristas”.
En esa misma sesión se aprobó la donación de un inmueble a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Oberá, un predio de 1.058 metros cuadrados ubicado en la Colonia Yerbal Viejo, destinado al cumplimiento de los fines institucionales de la entidad. El legislador Mario Vialey subrayó que “esta donación representa un paso histórico y evidencia un Estado presente que escucha y acompaña a la comunidad”.
Vialey también destacó la vocación y entrega del cuerpo de bomberos: “En cada emergencia, estos hombres y mujeres dan lo mejor de sí, protegiendo vidas, bienes y a toda la comunidad”.
Promoción de la educación inclusiva
La norma que instituye la Semana Provincial de Concientización de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) se desarrollará durante la primera semana de octubre. Su objetivo es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación de quienes presentan DEA, condición que afecta procesos cognitivos vinculados a la lectura, escritura o cálculo matemático, aunque las personas tengan capacidad intelectual normal o superior.
La diputada Heidy Schierse explicó que la iniciativa busca “abrir conversaciones en las aulas, brindar recursos a docentes, acercar herramientas a las familias y garantizar que ningún niño o adolescente sienta que no pertenece al sistema educativo”. Agregó que “esta ley no solo conmemora una fecha, sino que constituye una herramienta concreta para construir una educación inclusiva, detectar tempranamente las DEA y acompañar a quienes las transitan, reconociendo el potencial que puede existir detrás de cada dificultad”.
Fuente: https://www.instagram.com/p/DNjG91gpQw2/?igsh=dTU5cWF3bG5zNm12