La toma de posesión de la nueva Junta Directiva es, por primera vez, el 6 de enero.
La Cámara Legislativa del Distrito Federal debatió y aprobó en el pleno el proyecto de ley que estima los ingresos y fija los gastos del DF para 2025, la llamada Ley de Presupuesto Anual (LOA). Asunto del PL nº 1.294/2024, iniciado por el Poder Ejecutivo, el Presupuesto total estimado para el próximo año es de R$ 66,678 mil millones – R$ 5,5 mil millones más de lo previsto para 2024.
La aprobación del documento presupuestario en dos rondas y su redacción final es un requisito previo para el final del año legislativo. La deliberación estuvo precedida de amplia discusión y cuestionamientos sobre el cumplimiento de mínimos constitucionales, porcentajes previstos en la Ley Orgánica y otras cuestiones presupuestarias.
Según las normas acordadas por el Colegio de Dirigentes, cada distrito presentó un máximo de 30 enmiendas a la propuesta, hasta un límite de R$ 30,1 millones. Se presentaron más de 600 enmiendas al texto original de Buriti.
Los ingresos propios del DF se dividen en tres esferas: impuestos (R$ 30,635 mil millones), seguridad social (R$ 9,281 mil millones) e inversiones de las empresas estatales (R$ 1,684 mil millones), totalizando R$ 41,600 mil millones. La transferencia del Fondo Constitucional del DF se estima en R$ 25.078 millones.
Los recursos del Fondo están destinados a financiar las áreas de seguridad pública, salud y educación. El mayor monto será destinado a Seguridad, con R$ 11.495 millones: el 45,84% del total. A continuación, el área de Salud recibirá R$ 8.135 millones, lo que corresponde al 32,44%. La educación recibirá el 21,72%, o R$ 5.447 millones.
Sesión de Inauguración
El 6 de enero la CLDF inaugura la Junta Directiva para el bienio 2025/2026 (ahora con siete puestos) y los miembros de los comités permanentes. El año legislativo comienza, sin embargo, el 1 de febrero, con la primera sesión ordinaria el 4 de febrero a las 15 horas.