Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Cámara Legislativa del Distrito Federal
Noticias

La cultura de paz como forma de enfrentar la violencia en las escuelas

Se realizó un debate en audiencia pública para buscar la manera de enfrentar la ola de violencia en las escuelas.

Propuesto por el presidente de la Comisión de Educación, Salud y Cultura, diputado Gabriel Magno (PT), el evento contará con la participación de especialistas, profesionales de la educación y otros representantes de la comunidad escolar. También fueron invitados los secretarios de Seguridad Pública, Sandro Avelar, y de Educación, Hélvia Paranaguá.

Gabriel Magno señala que destaca la discusión porque entiende que las alternativas presentadas hasta ahora para frenar actos violentos y ataques -como instalar detectores de metales y ampliar la vigilancia- están lejos de resolver el problema. “Estas propuestas ya han sido adoptadas en otros países y fracasaron”.

El parlamentario argumenta que las medidas para combatir la violencia deben pasar no obstante por el cumplimiento de la legislación brasileña, como el Plan Nacional de Derechos Humanos, y la Ley Distrital n° 4626/11, que crea el Programa de Promoción de una Cultura de Paz en las Escuelas. 

Pero, al fin y al cabo, ¿qué es una cultura de paz? Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el concepto engloba un conjunto de valores, actitudes y prácticas que rechazan la violencia y se basan en el diálogo y la negociación para prevenir y resolver conflictos.

Una de las invitadas a la audiencia pública, la directora del Sinpro-DF (Sindicato de docentes del DF) Luciana Custódio sostiene que los docentes y asesores educativos tienen un papel importante en la promoción de una cultura de paz en las escuelas. “La vida jamás dialogará con la violencia. Por eso, las acciones que se desarrollan para frenar las acciones que vienen conmocionando a la sociedad, deben tener siempre como principio la paz y la tolerancia”, predica.

La sindicalista agrega: “Condiciones de aprendizaje y de trabajo adecuado, formación y respeto: todos estos y muchos otros temas son innegociables en la promoción de una cultura de paz en las escuelas. Mientras esto no se entienda y se aplique, seremos vulnerables”.

La Escuela del Parque fue elegida para albergar el debate porque representa un modelo ideal y puede ser visto como una forma de reducir la violencia en los ambientes escolares.

La idea de estas escuelas era promover una formación integral y humana. En las horas posteriores a las clases tradicionales, los alumnos practicaban deportes, música, pintura y otras actividades de interacción social y educativa.

“Necesitamos retomar este modelo de escuela pública inicial en la ciudad”, cree Gabriel Magno.

https://www.cl.df.gov.br/-/audiencia-publica-debate-cultura-da-paz-como-forma-de-enfrentar-violencia-nas-escolas

  • Temática: Educación
  • Fecha: 26 Abril 2023
  • Información de Contacto:
  • https://www.cl.df.gov.br/
  • njci@cl.df.gov.br
  • +556 1 3348 8000
  • Plaza Municipal, Quadra 2, lote 5, Zona Cívico - Administrativa. Edifício Sede . Brasilia DF

Noticias Relacionadas