Son unidades afectadas por falta de documentación, circular con documentación alterada, falta de vigencia de la misma o por motivo del cometimiento de faltas graves contra las normativas nacionales de tránsito.
En la tercera sesión ordinaria de este año, el Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza, presentado por la edila Luisina Minni (“Mas para Entre Ríos”), a través del cual se modifica la ordenanza 9099, con el objeto de incorporar un nuevo destino a los motovehículos secuestrados, permitiendo la afectación de los mismos al gobierno provincial, a cualquiera de sus tres poderes y organismos descentralizados.
Cabe recordar que los motovehículos que son secuestrados por la Municipalidad de Paraná por falta de documentación, circular con documentación alterada, falta de vigencia de la misma o por motivo del cometimiento de faltas graves contra las normativas nacionales de tránsito, son enviados a depósitos de guarda.
Allí, en muchos casos, pasa un largo período de tiempo sin ser retirados por sus propietarios. Los motovehículos quedan en estado de abandono, transformándose en grandes cantidades de residuos de difícil tratamiento. Ante esta situación, la Ordenanza N° 9099 fue sancionada con el objetivo de darle un destino a los mencionados motovehículos.
Como su nombre lo indica, la mencionada norma dota al Departamento Ejecutivo de diferentes alternativas para el tratamiento de aquellos motovehículos secuestrados, ellas son: Descontaminación, Desguace, Compactación, Subasta, Afectación como medio de transporte para las distintas dependencias de la Municipalidad y entrega a la Universidad Tecnológica Nacional, con destino a estudio e investigación.
“En 2020 modificamos esta ordenanza (9099), dando la posibilidad al Departamento Ejecutivo Municipal que pueda incorporar a su flota de vehículos las motos que estén en buen estado y no hayan sido reclamadas por sus dueños”, recordó la concejala Minni.
Y añadió: “En ese momento el Ejecutivo Municipal, luego de un período donde se hicieron la notificaciones correspondientes a los dueños, pudo incorporar 80 motovehículos que hoy en día están circulando y son parte de distintas áreas, entre ellas podemos mencionar Tránsito y Control Urbano”.