La Comisión de Educación de Córdoba tratará un proyecto de ley para incorporar la enseñanza del Himno Nacional en lengua de señas en los tres niveles educativos, públicos y privados.
La Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa comenzó con el tratamiento de esta iniciativa que busca avanzar en una educación cada vez más inclusiva.
El expediente 44050, presentado por los legisladores Patricia Botta, Inés Contrera y Carlos Carignano, en su texto argumenta que “tiene como objeto superar los obstáculos que dificultan la educación inclusiva para avanzar hacia una sociedad basada en el principio de respeto y conocimiento de la diversidad, tanto funcional, como cultural y lingüística; romper con la barrera de la comunicación hacia las comunidades sordas y los prejuicios sociales”.
“Esta iniciativa busca acortar la brecha en diversidad y accesibilidad. En este caso, busca enseñar sólo el Himno como un primer paso en esta aproximación de los estudiantes con sus compañeros sordos”, explicó Botta, una de sus autoras. Por otra parte, explicó que no implicaría costos de nuevos cargos docentes para poder impartir estos conocimientos.
Los parlamentarios presentes, tanto en la sala como vía remota, resolvieron que el proyecto de ley quede en estudio y se organice una reunión conjunta con la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad.