Domingo, 23 de Noviembre 2025

Mountains

Cámara de Representantes Provincia de Misiones
Noticias

Misiones impulsa el primer Parlamento de Educación Disruptiva del país

Participan delegaciones de nivel inicial, primario y secundario (hasta tercer año), lo que favorece un intercambio intergeneracional que enriquece el debate y la elaboración de proyectos.

La Legislatura de Misiones puso en marcha el primer Parlamento de Educación Disruptiva de la Argentina, iniciativa creada por el diputado Carlos Rovira. El programa posiciona a la provincia como referente en modelos pedagógicos innovadores, al promover la participación activa, la creatividad y el pensamiento crítico de estudiantes provenientes de diversos municipios.

Participan delegaciones de nivel inicial, primario y secundario (hasta tercer año), lo que favorece un intercambio intergeneracional que enriquece el debate y la elaboración de proyectos. La apertura, realizada en el Salón de las Dos Constituciones, estuvo encabezada por la diputada Mabel Cáceres, presidenta del Bloque Renovador y de la Comisión de Educación, quien destacó el carácter histórico de la jornada y el acompañamiento institucional del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad; del vicepresidente primero, Martín Cesino; y del impulsor de la ley que dio origen al Parlamento, Carlos Rovira.

Cáceres subrayó “el honor de ver una ley convertirse en acción”, celebró la participación conjunta de estudiantes de todos los niveles y reconoció el trabajo sostenido de áreas educativas, equipos legislativos y docentes. También destacó el liderazgo provincial en innovación educativa y el compromiso de las y los estudiantes, simbolizado en la dedicación de participantes como “María de San Pedro”, quien viajó desde temprano para asumir su rol.

Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, valoró el sentido pedagógico de la propuesta y su alcance territorial: reúne a estudiantes de 40 instituciones y promueve experiencias significativas que fortalecen la ciudadanía responsable y la igualdad de oportunidades. En la misma línea, el presidente del Parlamento Disruptivo, Gastón Sánchez, agradeció el acompañamiento de docentes, familias y equipos directivos, y destacó el carácter inédito de la iniciativa para la provincia.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró la transversalidad de la participación y remarcó el potencial de las propuestas presentadas: muchas podrían transformarse en proyectos legislativos, como ya ha ocurrido en el Parlamento Estudiantil. Además, valoró la creatividad y sensibilidad de las y los jóvenes, y agradeció el compromiso de docentes y familias.

Tras el acto de apertura, comenzaron las instancias de trabajo en comisiones temáticas dedicadas a tecnología educativa, ciudadanía digital, convivencia escolar, ambiente, salud emocional, sustentabilidad y proyectos comunitarios. Cada comisión se desarrolló como un espacio de diálogo horizontal, coordinado por equipos pedagógicos que acompañaron la construcción de acuerdos.

Las voces participantes reflejaron el impacto de la experiencia. Anahí Álvarez expresó su emoción al “sentirse importante al poder decir sus ideas” y destacó la oportunidad de ser escuchada en un ámbito institucional. Lucía Duarte valoró el intercambio entre estudiantes de distintas localidades y el proceso de preparación realizado desde septiembre junto a su maestra.

Fuente: https://www.diputadosmisiones.gob.ar/nuevo/evento_mobile&id=7668?fbclid=PAT01DUAOLdURleHRuA2FlbQIxMABzcnRjBmFwcF9pZA81NjcwNjczNDMzNTI0MjcAAadi4ogO9XEt1bPL_M3QQfkDfx61utCbv4L0SZiuuAfGDdJSliyBIuXTGfby1w_aem_hnK83Mfwkij65-CUkiLOog

Noticias Relacionadas