El Proyecto de Ley 1911/25 presentada por el diputado Robério Negreiros (PSD), prohíbe cualquier asociación entre eventos oficiales y la publicidad de las casas de apuestas.
Para el autor de la propuesta, el crecimiento de los juegos de azar en línea ha suscitado preocupaciones legítimas sobre el desarrollo de conductas compulsivas y la ludopatía, especialmente entre los jóvenes y las poblaciones vulnerables. Al justificar el proyecto, Negreiros señala que los estudios demuestran que la exposición masiva a la publicidad de juegos de azar puede normalizar conductas de riesgo y contribuir al desarrollo de la ludopatía, una afección médica caracterizada por el deseo incontrolable de seguir jugando.
"Datos recientes muestran que las plataformas de apuestas virtuales han contribuido significativamente al aumento del endeudamiento de las familias de Brasilia, especialmente entre las clases de menores ingresos, que destinan una parte sustancial de sus ingresos familiares a las apuestas con la expectativa de obtener ganancias rápidas", argumenta Robério Negreiros.
Además de reducir la normalización de la conducta de juego en la sociedad para proteger la economía familiar, la propuesta pretende reducir la exposición de niños y adolescentes a contenidos promocionales de juegos de azar, promover comportamientos financieros más saludables y reducir los costos sociales asociados a la adicción al juego.
Según el congresista, la prohibición de la publicidad no impedirá el funcionamiento de las plataformas con licencia. "Se mantendrá la libertad de elección individual, pero eliminará la constante presión publicitaria que puede inducir comportamientos compulsivos. Es una medida proporcional que equilibra la libertad económica con la protección social", afirma Negreiros. El proyecto de ley se remitió a las comisiones permanentes para su análisis y, de aprobarse, se someterá a votación en el pleno del CLDF.