Jueves, 27 de Marzo 2025

Mountains

Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Noticias

Sancionan ley de capacitación obligatoria sobre el Trastorno del Espectro Autista

Será para todas las personas que desempeñen funciones públicas. El objetivo de la iniciativa es mejorar la atención hacia las personas con TEA en los organismos públicos.

En el desarrollo de la Sesión Ordinaria de la fecha, el Cuerpo legislativo dio tratamiento y sanción a una Ordenanza que establece la adhesión a la Ley Provincial N° 8.441, referente a la capacitación obligatoria sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) para todas las personas que desempeñen funciones públicas. El texto elaborado con el concejal José García (YP) tiene como objetivo mejorar la atención hacia las personas con TEA en los organismos públicos.

En la ocasión, el legislador José García (YP) se refirió a la iniciativa, sosteniendo: “Nos preguntamos si estamos realmente preparados para relacionarnos y comunicarnos con una persona con discapacidad, muchos de nosotros diríamos que no. Incluso aquellos que han tomado cursos y se han preparado pueden enfrentar dificultades cuando se encuentran en la situación real. Por eso, considero que es de suma importancia avanzar lo antes posible en el dictado de estas capacitaciones".

El articulado de la Ordenanza dispone que la capacitación se realizará cada dos años y estará dirigida a empleados y funcionarios públicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta, órganos centralizados y descentralizados, el Tribunal Administrativo de Faltas, el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante. La formación comprenderá las siguientes condiciones autistas: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno de ansiedad, el trastorno bipolar, la discapacidad intelectual, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y la dislexia.

La Autoridad de Aplicación para implementar la capacitación será designada por cada uno de los organismos mencionados, quienes también definirán la modalidad y realizará las modificaciones o sugerencias que considere necesarias para mejorar la efectividad de la capacitación.

Asimismo, la normativa habilita la posibilidad de celebrar convenios con el gobierno provincial y organismos no gubernamentales especializados en la materia para llevar adelante las capacitaciones.

Los concejales Gonzalo Corral (YP) y Malvina Gareca (SPV), tomaron la palabra durante el tratamiento del Proyecto para adelantar su acompañamiento a la iniciativa.

https://www.cdsalta.gob.ar/dispusieron-adherir-la-ley-provincial-ndeg-8441-referente-la-capacitacion-obligatoria-sobre-el

Noticias Relacionadas