El acto se hizo por el 200° aniversario de la Independencia uruguaya. La resolución Nº 128 invita a los cuerpos consulares y asociaciones de comunidades migrantes de la Ciudad a celebrar el día nacional de sus países en el organismo legislativo.
Se llevó a cabo el izamiento de la bandera de la República Oriental del Uruguay, en conmemoración del 200° Aniversario de su Independencia. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; acompañado por la Cónsul Honoraria del Uruguay, Marisa Faccio; funcionarios municipales; representantes de la Escuela N°4007 Martín Miguel de Güemes, establecimiento educativo depositario de la bandera del Uruguay; edilas de distintas bancadas y trabajadores de la institución legislativa.
El izamiento se realizó en el marco de lo establecido por la Resolución Nº 128, normativa que invita a los cuerpos consulares y asociaciones de comunidades migrantes con asiento en nuestra ciudad a celebrar la independencia o el día nacional de sus respectivos países mediante esta actividad en el organismo legislativo.
La ceremonia se llevó a cabo en el Patio de las Banderas del edificio legislativo, donde se congregaron ediles, autoridades de la institución e invitados. Fueron ellos los encargados de izar las enseñas patrias de ambos países, así como la bandera provincial, y luego se entonaron las estrofas de los respectivos himnos nacionales, acompañados por la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”.
Durante el acto, tomó la palabra la Cónsul Honoraria del Uruguay, Marisa Faccio, quien destacó las distintas actividades que se realizaron en la provincia en el marco del Bicentenario de la Independencia del Uruguay. Asimismo, expresó que se queda con el recuerdo “de esos límites que teníamos cuando éramos las Provincias Unidas del Río de la Plata. Sepan que, cuando escuchan esa palabra están nombrando a un hermano, como si nombraran a un argentino”.
Por su parte, la directora de la Escuela N° 4007, Carolina Iñigo, en su alocución destacó: “Hoy nos congregamos con orgullo y emoción para celebrar el Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, un momento histórico que nos invita a honrar la memoria de un pueblo valiente y a renovar los lazos de hermandad, valentía e inclusión que nos unen como naciones hermanas de América Latina”. También recordó los acontecimientos históricos que culminaron con la Independencia del Uruguay.
Del acto también participaron las edilas Belén Mamaní y Alicia Vargas. Asimismo participó el coordinador general del CD, Luis Rodríguez, como así también la directora de Cultura Comunitaria de la Municipalidad, Florencia Mora; y el director de Promoción Cultural de la Agencia de Cultura de la Municipalidad, Esteban Ovalle.