La vicegobernadora de Córdoba, quién encabezó el acto, celebró que sean tantos los chicos que se suman a la iniciativa conjunta entre la Legislatura de Córdoba y el Ministerio de Educación.
El propósito del programa es que los estudiantes organizados en centros de estudiantes de todo el territorio cordobés puedan expresar inquietudes, problemáticas y necesidades, para luego convertirlas en proyectos de ley que serán recibidos por los legisladores y legisladoras.
Los legisladores Karen Acuña, Cristina Pereyra, Luciana Presas, Doris Mansilla y Ariela Szpanin acompañaron la jornada.
Para el evento, llegaron representantes estudiantiles de distintas localidades de la provincia, entre ellas Chancaní, desde donde los chicos partieron a la 1 de la madrugada para poder estar en la apertura. Así como también estudiantes de Colonia Caroya, Cruz del Eje, Bell Ville, Deán Funes, San Francisco, Melo, Piquillín, Villa María, Río Cuarto, Mina Clavero y Manfredi, entre otras.
También se sumaron docentes y representantes de las distintas instituciones educativas.
El programa Estudiantes Legisladores
El Programa Estudiantes Legisladores es una iniciativa conjunta entre la Legislatura de la Provincia de Córdoba y la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación.
Está diseñado para promover la participación de los jóvenes de las escuelas secundarias en la vida política de sus instituciones y la sociedad en general.
A través de herramientas conceptuales y prácticas que permitan comprender el funcionamiento del Poder Legislativo y la importancia de la participación ciudadana en la democracia, se promueve el pensamiento crítico y el debate argumentado.
El programa y los materiales disponibles en este sitio surgen de la necesidad de fortalecimiento de los y las estudiantes como ciudadanos de derecho y como protagonistas en la vida democrática.
En un contexto donde la participación juvenil es clave para la transformación social, esta iniciativa no sólo busca transmitir conocimientos teóricos, sino también promover espacios de diálogo, construcción colectiva y elaboración de propuestas legislativas que reflejen sus intereses y preocupaciones.