La iniciativa, impulsada por el diputado Jorge Vianna (PSD), fue una forma de reconocer el esfuerzo de los profesionales por brindar un trato humanizado a los pacientes y sus familias.
A menudo, la gente no reconoce el valor de los profesionales de la salud. Estos profesionales hacen buenas obras a diario, y nadie las ve. Espero que podamos lograr el reconocimiento de estos profesionales y un mayor reconocimiento económico. Hemos luchado arduamente para mejorar los salarios. Además, también debemos reconocer el papel de los hospitales privados, ya que ayudan a aliviar la carga del sistema público de salud, señaló el congresista.
La idea del homenaje surgió tras el impacto de dos iniciativas llevadas a cabo en hospitales privados de la ciudad. En el Hospital Brasília Lago Sul, se preparó una cena de San Valentín especialmente para las parejas que acompañaban a sus hijos durante la hospitalización. En el Hospital DF Star, una paciente hospitalizada en la UCI durante más de seis meses cumplió su sueño cuando el personal del hospital la llevó a un espectáculo de pagodas.
Ana Carolina Bezerra, coordinadora de atención del Hospital Brasilia Lago Sul, explicó cómo surgió la idea de esta iniciativa para los padres de niños hospitalizados. "Cuando el paciente es un niño, los padres también sufren. El reto en pediatría es tratar a toda la familia. Tuvimos dos parejas hospitalizadas con sus hijos, cerca del Día de San Valentín. Nuestro objetivo era aliviar parte del dolor de los padres. Organizamos una cena para recordarles que hay toda una vida fuera de la UCI", explicó.
La segunda acción humanitaria que resonó en redes sociales fue la del Hospital DF Star. La coordinadora de enfermería del hospital, Raiane Cristina da Rocha Rodrigues, destacó la sensibilidad del equipo al cumplir el deseo de una paciente. "Esta paciente pasó Navidad, Año Nuevo y Pascua en la UCI. Padece una enfermedad rara y compleja, que estamos tratando. En una conversación con el equipo de psicología, supimos de su deseo de ver un espectáculo de pagode. Fuimos lo suficientemente sensibles como para comprender su deseo de salir del hospital y asistir a la función. Esta paciente estaba en la UCI, conectada a un respirador mecánico. Fue una situación difícil, pero con mucho trabajo en equipo, todo salió bien. Fue muy gratificante para todos", afirmó.
Al finalizar la ceremonia, se presentaron mociones de reconocimiento a los profesionales de ambos hospitales en reconocimiento a su labor en favor de los pacientes y sus familias. Para el diputado Jorge Vianna, la atención médica humanizada es esencial. "Estuve hospitalizado y me conmovió profundamente cuando, en ese ambiente estéril, una enfermera me tomó de la mano para decirme que estaba allí conmigo. Espero que los profesionales de la salud siempre se esfuercen por brindar una atención humanizada, nunca de forma rutinaria", enfatizó Vianna.