Se solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes proceda a implementar puestos de trabajo destinados a emprendedores del colectivo LGBTQ+.
En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Género y Diversidad, ediles otorgaron visto bueno a dos Proyectos de Resolución y a uno de Solicitud de Informe. Mediante las primeras iniciativas se solicita, por un lado, al Departamento Ejecutivo Municipal que implemente puestos de trabajo destinados a emprendedores del colectivo LGBTQ+ y, por otro, se busca reconocer el Desfile Cívico-Militar en conmemoración del "Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América". La restante requiere al estamento mencionado información vinculada a la implementación del Programa Municipal de Gestión Menstrual.
La primera Resolución con dictamen favorable fue elaborada por la concejala Malvina Gareca. En su articulado solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de las áreas correspondientes, proceda a implementar puestos de trabajo destinados a emprendedores del colectivo LGBTQ+ en las inmediaciones del Paseo de la Diversidad. La iniciativa tiene como finalidad contribuir a la generación de empleo, el fortalecimiento del trabajo autogestivo y el empoderamiento económico de las personas que integran dicho colectivo.
En tanto, mediante un Proyecto presentado por la concejala Laura Jorge Saravia (LLA), se propone declarar de Interés Municipal el Desfile Cívico-Militar en conmemoración del "Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América", organizado por la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas. El evento se llevó a cabo el pasado 12 de julio de 2025, frente al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, siendo destacado por su valioso aporte a la difusión de la historia, la memoria y el reconocimiento del protagonismo de la mujer en la gesta independentista.
Finalmente, la mesa de trabajo resolvió reiterar una Solicitud de Informe elaborada por la concejala Malvina Gareca, mediante la cual se pide al Departamento Ejecutivo Municipal que detalle si se encuentra en funcionamiento el Programa Municipal de Gestión Menstrual, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ordenanza N° 15.993.
El encuentro fue presidido por el edil Gustavo Farquharson, quien estuvo acompañado por sus pares Arnaldo Ramos, Malvina Gareca, Belén Mamaní y Elisea Sarapura.