La iniciativa tiene como objetivo ampliar el debate sobre la inclusión y reforzar la importancia de las políticas públicas que garanticen derechos y autonomía a las personas con trisomía 21.
La Cámara Legislativa del Distrito Federal realizará, una sesión solemne en alusión al Día Mundial del Síndrome de Down.
Además de los debates y homenajes, el evento contará con presentaciones culturales llenas de talento y energía, incluyendo una exposición de fotografía, performance de DJ, danza del vientre y una presentación del grupo Namastê – formado por personas con síndrome de Down que, a través del arte, expresan su identidad y potencial.
Para Pedrosa, la fecha no es sólo una celebración, sino un momento fundamental para sensibilizar a la sociedad y fortalecer políticas públicas orientadas a la inclusión.
“Necesitamos garantizar que estas personas tengan acceso a oportunidades reales, ya sea en la educación, el trabajo o la vida social. El síndrome de Down no debe verse como una limitación, sino como parte de la diversidad que conforma nuestra sociedad”, destaca el parlamentario.
La sesión solemne será también un reconocimiento a la lucha de las familias, profesionales y entidades que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Según Pedrosa, todavía hay retos que superar para que la inclusión se produzca de forma efectiva.